SOBRE EL AUTOR
Jorge Luis Rodríguez González
Ingeniero Civil de la Universidad Pedagógica y Tecnología de Colombia, Especialista en Diseño, Construcción y Conservación de Vías de la Escuela Colombiana de Ingeniería y MSc Geographical Information Science & Systems. Autor del libro Manual básico de AutoCAD v2016 para 2D, actualmente es docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Contenido
Introducción
Capítulo 1. conceptos básicos
1.1 Radiación simple
1.2 Radiación múltiple
1.3 Poligonal cerrada
1.4 Taquimetría
1.5 Conceptos generales de altimetría
Altimetría
Nivelación
Nivelación geométrica o directa
1.6 Traslado de BM
Procedimiento de campo
1.7 Métodos de nivelar una línea y un terreno
Línea
Terrenos
Capítulo 2. interfaz de usuario
2.1 Presentación de la interfaz de usuario
2.1.1 Cinta de opciones
2.1.2 Explorador de menú
2.1.3 Barra de herramientas de acceso rápido e InfoCenter
2.1.4 Barra de estado
2.1.5 Barra de herramientas de comandos transparentes
2.1.6 Espacio de herramientas
2.2 Sistema de coordenadas y unidades
2.3 Opciones de AutoCAD
2.4 Entrada dinámica
2.5 Uso del ratón en el trabajo de AutoCAD
2.6 Ejecución de comandos
2.7 Selección de objetos
Comando select
2.8 Creación de un dibujo nuevo
2.9 Dibujo de precisión (referencia a objetos o puntos
de convergencia/Object Snap)
2.10 Rastreo de referencias a objetos
2.11 Zoom y encuadre (zoom – pan)
Comandos de regeneración
2.12 Teclas de función
2.13 Comando capa
Capítulo 3. Gestión de puntos
3.1 Puntos y grupos de puntos
3.2 Herramientas para la creación de puntos COGO
3.3 Importación de puntos
3.4 Grupos de puntos
3.5 Edición de estilos y etiquetas de puntos/grupos de puntos
3.6 Tabla de puntos
3.7 Líneas y curvas a partir de puntos
3.8 Etiquetas para líneas y curvas
3.9 Personalización de líneas
3.10 Personalización de líneas simples
3.11 Personalización de líneas complejas con texto
3.12 Personalización de líneas complejas con formas
3.13 Personalización de sombreados
Capítulo 4. superficies
4.1 Generación de un MDT (Modelo Digital de Terreno)
4.2 Definición de superficies
4.3 Tipos de superficies
4.4 Características de las superficies Civil 3D
4.5 Creación de superficies
4.5.1 Superficies a partir de puntos o grupos de puntos
4.5.2 Superficies a partir de polilíneas 3D (curvas de nivel)
4.5.3 Superficies a partir de datos .gis
4.5.4. Superficies a partir de un archivo .dem
4.5.5 Superficies a partir de un archivo LandXML
4.5.6 Superficies a partir de Google Earth
(Solo para versiones 2012 o anteriores)
4.6 Estilos de superficie
4.7 Edición de superficie
4.8 Análisis de Superficie
Capítulo 5. Parcelas y explanación
5.1 Creación de parcelas
5.2 Explanaciones
Capítulo 6. Alineaciones y perfiles
6.1 Creación de alineamientos
6.2 Peralte
6.3 Creación de perfiles longitudinales
6.4 Creación de secciones transversales
Capítulo 7. Redes topográficas
7.1 Creación de una red topográfica
7.2 Ajuste de una red poligonal