SOBRE EL AUTOR
Audy Francisco Puyosa
Ingeniero Industrial, consultor con experiencia en la Gestión de Sistemas de Seguridad, Salud y Ambiente en empresas del área petrolera y de servicios, instructor industrial en materia de Prevención de Riesgos Laborales a nivel latinoamericano. Magister en Dirección Estratégica, Máster en Salud Ocupacional, Higiene Industrial y Prevención de Riesgos. Diplomado en Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y ponente en congresos de países latinoamericanos, actualmente profesor de la U. de Alcalá de Henares en la maestría de Salud Ocupacional.
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 1. CONTEXTO DE UNA NUEVA PROPUESTA
Realidad de la Inspección
Desarrollo Histórico
Necesidad de un Nuevo Enfoque
Propuesta General del BRILAB
Acuerdo con el Lector
Revisión de la Información
CAPÍTULO 2. ENTRANDO EN LA EMPRESTA
Salud, Enfermedad y Lesión
Salud Ocupacional
Necesidad de Control
Peligro y Exposición
Espacios para el Peligro
Peligros y Procesos Peligrosos
Riesgos Laborales
Exposición Indebida
Patologías de Origen Ocupacional
Medicina y Epidemiología Ocupacional
Prevención y Seguridad
Notificación de Riesgos
Revisión de la Información
CAPÍTULO 3. ESPACIO PARA LOS EVENTOS NO DESEADOS
Eventos No Deseados
Estudio de Causas
Elemento Conductual
Concienciación Progresiva
Conocer el Área
Cambios en el Área
Fuente de los Cambios
Revisión de la Información
CAPÍTULO 4. INSPECCIONES DE SEGURIDAD
Gestión Preventiva
Inspección
Fundamentos
Visión General
Prevención Activa
Inspección de Campo
Conociendo el Sistema
Entendiendo el Proceso
Elementos a Inspeccionar
Atención al Detalle
Resultados Esperados
Revisión de la Información
CAPÍTULO 5. ORGANOLÉPTICA
Elementos de la Percepción
Mecanismos Receptores
Exogenorreceptores
Endogenorreceptores
Dinamorreceptores
Fallas de Percepción
Revisión de la Información
CAPÍTULO 6. APLICANDO LA INSPECCIÓN
Asumiendo la Inspección
Inspección Básica
Inspección 360
Observación Total
Los Puntos Ciegos
Del 360 al 540
Revisión de la Información
CAPÍTULO 7. MÉTODO BRILAB DE INSPECCIÓN
La Inspección BRILAB
Mirando Adelante
Mirando a los Lados
Mirando Detrás
Mirando Arriba
Mirando Debajo
Situaciones Reales
Revisión de la Información
CAPÍTULO 8. MÁS ALLÁ DE LOS SENTIDOS
Sistematización de la Inspección
Análisis Preliminar del Proceso
Plan de Acción
Complementos de la Inspección
Registro
Seguimiento
Priorización
Programación
Revisión de la Información
CAPÍTULO 9. ESTRATEGIA DE CONTROL FOCAL
Establecimiento de Objetivos
Desde el Sistema de Gestión Preventiva
Indicadores
Indicadores Reactivos
Indicadores Proactivos
Evaluación del Riesgo
Matriz de Evaluación de Riesgos
Estimación del Nivel de Riesgo
Clasificación del Nivel Riesgo
Realidad Estática
Realidad Dinámica
Revisión de la Información
CAPÍTULO 10. ESTANDARIZAR LA BÚSQUEDA
Método SOITSHA
Estructura
Aplicación
Observación
Instrucción
Estandarización sin Ataduras
Promover la Creatividad
Revisión de la Información
CAPÍTULO 11. UN PASO MÁS. BRILAB+
Cambio de Paradigmas
Potencialidad Diferida del Riesgo
Heurística en BRILAB
BRILAB sin Fallas
El Reto de la Participación General
Inspección sin Inspectores
Control Total de Seguridad
Toyota Kata en Inspecciones
La Atlántida de la Prevención
Revisión de la Información
CAPÍTULO 12. INSPECCIÓN Y SU CUANTIFICACIÓN
De la Detección a la Cuantificación
Situación Básica Inicial o de Diagnóstico
Índice de Riesgo
Acciones Correctivas
Relevamientos para la Identificación de Causas Nuevas y/o Repetitivas
Actualización de la Situación Básica Inicial y del Índice de Riesgos
Análisis del Caso
Análisis de los Índices de Riesgo
Revisión de la Información
Glosario
Índice de Siglas y Organizaciones
Respuesta a las Preguntas Planteadas