SOBRE EL AUTOR
Rodrigo Estupiñán Gaitán
Contador Público y Especialista en Revisoría Fiscal y Control de Gestión, experto en NIIF, NAI, SIPLAFT, controles interno y riesgos; desarrolla su ejercicio profesional con más de 40 años de experiencia en Auditoría Interna, Revisoría Fiscal y Asesoría Financiera y Contable en varias empresas del sector financiero, real y solidario. Profesor de pregrado, postgrado y conferencista nacional e internacional en Revisoría Fiscal, Normas NIIF y NAI, Auditoría Interna, Auditoría Forense, Evaluación de Riesgos, Análisis Financiero y de Gestión. Autor de los libros: Pruebas selectivas en la Auditoría, Papeles de trabajo en la Auditoría Financiera, Contabilidad de inflación, Estados de flujos de efectivo y otros fondos, Estados financieros básicos bajo NIIF/NAI, Patrimonio en las sociedades, Administración de Riesgos (ERM) y la Auditoría Interna y Control Interno y Fraudes, Implementación de NIIF.
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO
Presentación
PRIMERA PARTE
Auditoría financiera o auditoría de estados financieros
Propósito de una auditoría financiera
Clases de responsabilidades
Seguridad razonable
Importancia relativa o materialidad
Aplicación de las NIA por el auditor externo
Contratos de aseguramiento
Presentación de informes en un contrato de aseguramiento
El informe deberá contener
Limitación o conclusión negativa
Modelo de un dictamen realizado con base en las NIA
Estados financieros certificados y dictaminados
Comparabilidad y notas a los estados financieros básicos
Comparabilidad
Notas a los estados financieros
La evidencia en la auditoría
Alcance de las evidencias en la auditoría
Evaluación de las evidencias en la auditoría
Evaluación de errores o posibles fraudes
Evidencias válidas de auditoría
Competencia de la evidencia
Suficiencia de evidencia
Conclusiones de la competencia y suficiencia
Naturaleza de la evidencia
Clases de evidencia
Papeles de trabajo
Objetivos de los papeles de trabajo
Planeación de los papeles de trabajo
Características de las cédulas y hojas de análisis
Expedientes de auditoría o archivo permanente (permanent file)
Referencias o índices de auditoría
Reglas mínimas de cruce entre planillas o cédulas de auditoría
Marcas de comprobación o Tic-Mac
Reglas para la preparación de papeles de trabajo
Naturaleza confidencial de los papeles de trabajo
SEGUNDA PARTE
Auditoría basada en riesgos
Riesgo de Auditoría en una Auditoría Financiera
Otros riesgos de auditoría
Procedimientos de valoración de riesgos y fuentes de información sobre la entidad y su entorno, incluyendo su control interno
Procedimientos de valoración de riesgos en el entendimiento de la entidad, su entorno y controles internos
La evaluación riesgo
TERCERA PARTE
Evaluación de los riesgos para la planeación de una auditoría bajo riesgo
Los 7 elementos del riesgo
¿Qué incluye cada elemento del riesgo?
Programa de evaluación de riesgos para la planeación de una auditoría financiera bajo riesgos según NIA 315
Procedimientos para la evaluación del riesgo y actividades relacionadas
Entendimiento integral de la entidad y su entorno
Objetivos y estrategias, riesgos de negocios relacionados
Análisis somero de los estados financieros
Evaluación y análisis del Contro interno
Valoración de riesgos de declaración equivocada importante
Comunicación con quienes están a cargo del gobierno o de la administración
Documentación
Guías de apoyo para desarrollar el programa de evaluación de riesgos para la planeación de una auditoría financiera bajo riesgos
Glosario de términos
CUARTA PARTE
Procedimientos del auditor en respuesta a los riesgos valorados Base NIA 330
Consideración de la naturaleza, oportunidad y extensión de los procedimientos de auditoría
Pruebas de los controles
Procedimientos sustantivos
Presentación y revelación adecuada
Documentación
Programa para desarrollar los procedimientos del auditor externo en respuesta a los riesgos valorados (Base NIA 330
Glosario de términos
QUINTA PARTE
Evaluación de los componentes de Gobierno, Control interno y Riesgos (G.C.R.) (Cuestionarios)
Ambiente de control
Evaluación de riesgos
Información y comunicación
Actividades de control
Monitoreo
Ejercicio resuelto componentes de Control Interno
SEXTA PARTE
Auditoría financiera con base en los ciclos transaccionales
Ciclo de la Información Financiera
Auditoría financiera con base en los ciclos transaccionales
Ciclo de Tesorería
Ciclo de adquisición y pagos de nómina
Ciclo de adquisición y pagos – Compras
Ciclo de transformación o producción
Ciclo de ingresos
Ciclo de la información
Pruebas de Cumplimiento y Pruebas Sustantivas
Ciclos de transacciones y saldos de los estados financieros
Controles de ciclo
SÉPTIMA PARTE
Juego completo Papeles de trabajo
Ejercicio integral de una auditoría financiera
Balance General
Pérdidas y Ganancias
OCTAVA PARTE
Presentación Informe Auditor Externo Compañía Industrial y Comercial S.A
Estados Financieros con sus notas
Dictamen de un auditor independiente
Balance General
Estado de Resultados
Estado de Cambios en el Patrimonio
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Estado de flujos de efectivo
Notas a los estados financieros
Planilla de eliminaciones
Hoja de trabajo de Cambios en la Situación Financiera