SOBRE EL AUTOR
Jesús Lorenzo Aguilar (1963) es el coordinador de esta obra. Es abogado, mediador e investigador en el ámbito de la Mediación y del Derecho. Actualmente es director general de ASEMED (Asociación Española de Mediación). Ha realizado el Doctorado en Derecho Penal y Criminología, Máster en Mediación y Máster en Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas. A lo largo de su trayectoria profesional ha dirigido varios congresos de Mediación y Derecho, siendo conferenciante en tales ámbitos.
Mª del Mar González es coordinadora docente de ASEMED, mediadora, coordinadora parental, trabajadora social y perito social.
Mª Sierra Manchado Ropero es procuradora y mediadora civil, mercantil, familiar y penal, así como delegada de ASEMED en Córdoba.
Carolina de Blas es licenciada en Derecho, administradora de fincas y mediadora civil, mercantil, familiar y escolar. Es, asimismo, profesora en la Escuela de Formación en Mediación de Asemed, en los campos de Mediación y Compliance.
TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO
1. LA ASUNCIÓN DE UN COMPROMISO
2. LA MEDIACIÓN PENITENCIARIA, UNA ESFERA DE LA JUSTICIA RESTAURATIVA
2.1 Aproximación a la justicia restaurativa
2.2 Concepto de justicia restaurativa
2.3 Orígenes de la justicia restaurativa
2.4 Claves de la justicia restaurativa
2.5 Justificación de la justicia restaurativa
2.6 Fines de la justicia restaurativa
2.7 El conflicto penitenciario
2.8 La mediación penitenciaria
2.9 Obstáculos para la implantación de la mediación
2.10 Efectos de la prisionización y su relación con los procesos de mediación
2.11 Beneficios de la mediación penitenciaria
2.12 Fases del proceso de mediación penitenciaria
3. LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE MEDIACIÓN PENITENCIARIA DE ASEMED
3.1 Funcionamiento y evaluación del programa
3.2 Propuestas y recomendaciones generales
3.3 Conclusiones
4. ANEXOS
ANEXO I. Acuerdo entre Instituciones Penitenciarias y ASEMED
ANEXO II. Memoria evaluativa del Programa de Mediación Penitenciaria 2018
ANEXO III. Formularios
ANEXO IV. Código de conducta para los mediadores penitenciarios
ANEXO V. Código ético para el programa de mediación penitenciaria en base al convenio entre la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y ASEMED
ANEXO VI. Documentos del programa de coordinación de parentalidad
ANEXO VII. Protocolo de actuación del programa de mediación penitenciaria del centro penitenciario de Córdoba