La comunicación en tiempos…

Aviso Bookshelf

Esta obra explora la intersección entre la inteligencia artificial (IA) y la comunicación, evaluando su impacto en la cultura —especialmente en la cultura pop y la preservación de las tradiciones, así como los desafíos éticos que plantea su incorporación en los procesos comunicativos. También analiza el uso de la IA en contextos educativos y su influencia en la comunicación organizacional.

El libro está compuesto por capítulos escritos por distintos autores, organizados en torno a ejes temáticos como cultura, ética tecnológica, educación y comunicación digital. Su estructura se basa en capítulos que abordan experiencias, estudios de caso y reflexiones conceptuales. Cada sección profundiza en las transformaciones que la IA genera en la comunicación humana y profesional.

Está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales de Comunicación Social, Educación, Periodismo, Realización Audiovisual y Gestión Organizacional. Así mismo, resulta de interés para investigadores, trabajadores del sector cultural y público en general que desee reflexionar sobre el impacto ético, social y pedagógico de la inteligencia artificial, y su papel en la redefinición de los paradigmas tecnológicos vinculados a la comunicación.

Incluye:

  • Enfoque multidisciplinario que articula perspectivas académicas desde la comunicación, la educación y la ética.
  • Casos prácticos basados en experiencias reales, como proyectos universitarios que integran inteligencia artificial.
  • Debate ético sobre dilemas contemporáneos, como los sesgos algorítmicos y la deshumanización de los procesos comunicativos.
  • Abordaje de temas emergentes, ilustrado con ejemplos actuales y pertinentes.

Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):

Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace:

https://sil.ecoeediciones.com/login.php

 

Gestión del conocimiento en…

Aviso Bookshelf

Este libro presenta resultados de investigación orientados al análisis de modelos, condiciones y dimensiones teóricas desde las cuales se identifican y valoran las prácticas de gestión del conocimiento implementadas en organizaciones destacadas e innovadoras de Colombia. Se abordan cinco dimensiones teóricas que conforman un modelo útil para el estudio empírico de prácticas relacionadas con las personas, la organización, la gestión, el conocimiento y la tecnología.

La obra está estructurada en cuatro capítulos. El primero expone los antecedentes, modelos, diagnóstico e implantación de la gestión del conocimiento. El segundo profundiza en las condiciones y dimensiones teóricas asociadas a dichas prácticas. El tercer capítulo desarrolla los elementos metodológicos y presenta un análisis empírico de las prácticas observadas. Finalmente, el cuarto capítulo ofrece una reflexión prospectiva sobre innovación y gestión del conocimiento en el contexto colombiano.

Se trata de un libro de carácter multidisciplinario, dirigido a estudiantes, profesionales y empresarios, con especial relevancia para áreas de formación como la administración, la ingeniería y la psicología organizacional. Resulta de particular interés para quienes estudian las organizaciones empresariales desde una perspectiva centrada en el aprovechamiento del recurso humano y sus conocimientos como motor para la innovación.

Incluye:

  • Un análisis integral de la gestión del conocimiento en Colombia, considerando personas, organizaciones y procesos.
  • El estudio estadístico que respalda su aplicación empresarial.
  • La exploración de la relación entre gestión del conocimiento e innovación en empresas colombianas.
  • Los fundamentos teóricos sobre gestión del conocimiento e innovación.

Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):

Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace:

https://sil.ecoeediciones.com/login.php

Fundamentos de higiene industrial…

Aviso Bookshelf

Dentro del programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, se debe cursar Higiene Industrial I (ruido, vibraciones e iluminación), II (temperaturas extremas y radiaciones) y III (riesgos químicos). Por tanto, a diferencia de la mayoría de los libros que abordan solo la teoría, este texto incluye ejemplos desarrollados que permiten calcular el riesgo asociado a estos peligros higiénicos.

La obra está compuesta por siete capítulos. El primero presenta una introducción a la higiene industrial: su definición, estructura, campo de acción y vínculo con la seguridad y salud en el trabajo. Los siguientes capítulos combinan teoría introductoria con 12 problemas resueltos por tema, mostrando estrategias y procedimientos claros. Al final de cada sección se proponen ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.

Está dirigido a estudiantes y docentes de programas de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como a cursos de seguridad industrial en programas de ingeniería

Incluye:

  • Ejemplos resueltos para calcular riesgos por ruido, vibraciones, iluminación, temperaturas extremas, radiaciones y agentes químicos.
  • Una introducción clara a la higiene industrial y su relación con la seguridad y salud en el trabajo.
  • Problemas prácticos por tema para aplicar los conceptos estudiados.
  • Estrategias y procedimientos paso a paso para resolver situaciones reales en higiene industrial.

Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):

Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace:

https://sil.ecoeediciones.com/login.php

Pierde el miedo a…

En este recurso desarrollarás habilidades matemáticas esenciales para comprender y resolver problemas financieros. A través de ejemplos prácticos, aprenderás a manejar ecuaciones de primer grado, operaciones con potencias y radicales, y el uso de logaritmos. Estos conocimientos te permitirán interpretar y calcular datos clave como tasas de interés, montos futuros e inversiones, fortaleciendo así tu capacidad para aplicar la matemática al análisis financiero sin complicaciones.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Matemáticas financieras aplicadas – 6ta edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Aprende C++ desde cero…

En este recurso aprenderás los elementos fundamentales del lenguaje C++, incluyendo operadores, tipos de datos, estructuras de control (condicionales y ciclos), uso de funciones, entrada y salida estándar, y manejo de arreglos. A través de ejemplos prácticos y explicaciones claras, desarrollarás las bases necesarias para escribir tus primeros programas y comprender la lógica que sustenta el desarrollo en C++.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Fundamentos de programación competitiva – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Domina el interés

En este recurso aprenderás por qué el dinero cambia de valor a lo largo del tiempo y cómo aplicar correctamente conceptos clave como el interés simple y el interés compuesto. Comprenderás cómo calcular intereses, interpretar tasas y establecer comparaciones financieras entre valores ubicados en distintos momentos del tiempo. Además, conocerás cuándo y cómo usar equivalencias financieras para tomar decisiones informadas en escenarios de ahorro, inversión o deuda.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Fundamentos de matemáticas financieras – 1ra edición,  disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Convierte la incertidumbre en…

En este recurso se exploran los fundamentos del riesgo financiero y su importancia creciente en un entorno económico incierto y globalizado. Conocerás los distintos tipos de riesgo que enfrentan las organizaciones —desde el riesgo de mercado hasta el riesgo operacional— y entenderás cómo estos afectan la toma de decisiones financieras. A través de herramientas estadísticas, aprenderás a medir y analizar estos riesgos para convertirlos en elementos clave de una estrategia financiera sólida y bien informada.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Introducción a análisis de riesgo financiero – 3ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Cómo conquistar el mundo

En este recurso vas a encontrar una guía clara sobre las principales estrategias para operar en mercados internacionales. Conocerás opciones como franquicias, joint ventures, maquilas y outsourcing, sus ventajas, riesgos y cuándo conviene usarlas para crecer más allá de las fronteras.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Tratados de libre comercio – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

$ 19.75 $ 12.84

¿Invertir o no?

En este recurso vas a encontrar una guía clara para evaluar proyectos de inversión. Aprenderás a analizar su viabilidad desde lo técnico y financiero, usar herramientas como VPN y TIR, y tomar decisiones informadas que minimicen riesgos y maximicen valor.

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Teoría de la inversión en evaluación de proyectos – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Teoría de la decisión

En este recurso vas a encontrar herramientas para tomar decisiones acertadas con base en métodos estructurados. Aprenderás a identificar alternativas, analizar escenarios y construir matrices de rendimiento para decidir con lógica, incluso en contextos de incertidumbre o riesgo.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Teoría de la decisión aplicada – 2da edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Entiende lo básico de…

En este recurso vas a encontrar una introducción práctica a las finanzas. Aprenderás cómo invierten las empresas, cómo enfrentan riesgos y qué influye en el valor de sus decisiones. Ideal para quienes no vienen del mundo financiero, pero quieren entenderlo y usarlo con criterio.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Respuestas rápidas y eficaces para no financieros – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Cómo entender la economía…

En este recurso vas a encontrar una guía clara para entender cómo variables como el desempleo, la inflación o el tipo de cambio impactan tu vida y decisiones empresariales. Con ejemplos actuales y explicaciones sencillas, conocerás cómo funciona la economía sin necesidad de ser economista.

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Macroeconomía para la gerencia Latinoamericana – 2da edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Planeación financiera con Excel

En este recurso vas a encontrar una introducción a la planeación financiera basada en modelos con Excel. Aprenderás a conectar objetivos, decisiones y resultados mediante proyecciones que te ayudarán a tomar decisiones informadas sobre inversión, financiación y crecimiento.

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Planeación financiera y gestión del valor – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Diseña el rumbo de…

En este recurso vas a encontrar una guía para entender y aplicar el proceso de planeación estratégica. Aprenderás a analizar el entorno, definir objetivos realistas y formular estrategias que conecten la situación actual de la empresa con su futuro deseado.

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Planeación financiera y gestión del valor – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Dividendos y valor empresarial

En este recurso vas a encontrar una guía práctica sobre el reparto de dividendos. Aprenderás qué tipos existen, cómo se calculan, cuándo conviene pagarlos o reinvertir, y cómo influyen en el valor de la empresa y en la percepción de los inversionistas.

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Gestión financiera – 2da edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Administra el capital de…

En este recurso vas a encontrar las claves para tomar decisiones financieras acertadas en el manejo del capital de trabajo. Aprenderás cómo optimizar el uso de recursos en el corto plazo, alineando las decisiones operativas con los objetivos estratégicos de la empresa.

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Gestión financiera del capital de trabajo en la empresa – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Lo esencial de la…

En este recurso vas a encontrar una introducción clara y reflexiva sobre el sentido de la economía. Aprenderás a diferenciar necesidades y deseos, clasificar bienes y comprender cómo las decisiones económicas impactan a las personas y a la sociedad.

 

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Ideas económicas mínimas – 22da edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

$ 19.75 $ 12.84

Adam Smith

Descubre las ideas clave de Adam Smith sobre riqueza, valor-trabajo y producción para entender mercados competitivos modernos.

 

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Fundamentos de economía. Una aplicación de las teorías y su análisis crítico – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

Cómo nació la economía

En este recurso conocerás las bases del pensamiento económico clásico sobre producción, distribución y población, en diálogo con los problemas actuales.

¿Qué es un OVA?

Un Objeto Virtual de Aprendizaje (OVA) es un recurso digital interactivo creado para facilitar el aprendizaje de un tema específico. Incluye diversos materiales, como videos, actividades, cuestionarios y guías, que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo y con flexibilidad.

¿Cómo activar mi OVA?

 

Este recurso se basa en los contenidos del libro Fundamentos de economía. Una aplicación de las teorías y su análisis crítico – 1ra edición, disponible para su adquisición en nuestra tienda.

¿Te puedo ayudar?