SOBRE EL AUTOR
Alejandro Villar (Doctor en Ciencias sociales)
Noemí Wallingre (Licenciada en Turismo y Magíster en Desarrollo local)
Eugenio del Busto (Abogado y licenciado en Turismo, magíster en Dirección y gestión turística y en Derecho público del estado autonómico)
Cristina Iglesias (Abogada y licenciada en Turismo, magíster en Gestión ambiental y desarrollo urbano)
Pablo Kohen (Licenciado en Sociología)
Juan Santiago Ledesma (Licenciado en Administración hotelera)
Leonel Villella (Abogado y técnico superior en Turismo, con posgrado en Marketing estratégico)
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
Capítulo I. Definición y parámetros de identificación de municipios turísticos
Capítulo II. El proceso de la política pública para los destinos turísticos. Observaciones para los funcionarios públicos
Capítulo III. El rol del derecho en el desarrollo del turismo
Capítulo IV. Sistema de actores para la gestión de destinos turísticos
SEGUNDA PARTE
Capítulo V. Instrumentos para el diagnóstico integral de la oferta en destinos turísticos
Capítulo VI. Directrices de calidad de gestión turística municipal
Herramientas para el buen gobierno
Capítulo VII. La articulación horizontal en la gestión de los destinos turísticos
Capítulo VIII. El sistema inicial de gestión organizacional como herramienta de innovación y mejora de las mipymes turísticas
Capítulo IX. El gobierno electrónico como soporte de gestión de los destinos turísticos
Capítulos X. Fundamentos del cuadro de mando integral aplicados a la gestión estratégica de los destinos turísticos
AUTORES