Guía práctica de investigación proyectiva – 1ra edicióneBook
N/A

Autor:
326632 a:0 | rp:46000| sp:46000 | cu: COP

Aviso Bookshelf

La metodología de la investigación proyectiva es un enfoque utilizado para explorar posibles escenarios futuros a partir de datos, tendencias y proyecciones. Se basa en la premisa de que el futuro no es un destino predeterminado, sino que puede ser moldeado por las decisiones y acciones del presente.

Este tipo de investigación implica la recopilación de datos relevantes, el análisis de tendencias pasadas y actuales, y el uso de herramientas como modelos predictivos y construcción de escenarios para imaginar diversas posibilidades. Es importante destacar que los resultados de la investigación proyectiva no constituyen predicciones definitivas, sino exploraciones de lo que podría ocurrir según diferentes variables y supuestos.

Esta obra está dirigida principalmente a los ámbitos de administración, ventas y negociación, aunque su contenido es aplicable a todos los programas académicos universitarios. Por ello, resulta útil para profesionales, técnicos, empresarios, líderes, dirigentes, empleados, subalternos, estudiantes y docentes de diversas disciplinas.

Incluye:

  • Un planteamiento multidisciplinario e integral.
  • Ideas interesantes sobre cómo realizar una investigación proyectiva.
  • Las técnicas de comunicación, persuasión y la forma de aumentar la investigación proyectiva y su eficacia.
  • La descripción detallada acerca de cómo hacer una investigación proyectiva y su importancia.

Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):

Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace:

https://sil.ecoeediciones.com/login.php

¿Te puedo ayudar?