SOBRE LA AUTORA
Ana Margarita Romero
Economista, LifeCoach Integral. Especialista en Gerencia de Mercadeo, especialista en Desarrollo Personal y Familiar. Master en Recursos Humanos, EUDE Business School Escuela Europea de Dirección y Empresa, Madrid-España. Desde el 2012 a la fecha es directora del Instituto de La Familia, Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia. Profesora de la asignatura LifeCoaching para la Vida Profesional, y en posgrados de la asignatura Trabajo y Familia. Se desempeña como conferencista en temas de familia y es directora de la revista Apuntes de Familia. Ha trabajado en la estructuración de proyectos especiales como subgerente operativa de Meltec S. A., empresa de telecomunicaciones; también como jefe de relaciones públicas y comunicaciones en el Puerto de Cartagena y presidenta de la junta directiva de la Acción Social Naval de las ciudades de Bogotá, Bahía Málaga y Barranquilla. Casada hace 30 años y con dos hijos de 28 y 24 años.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
VIDA FAMILIAR Y ECONOMÍA
¿Cómo influye la vida familiar en el trabajo?
¿Cómo se relaciona la economía con la familia?
NOCIONES SOBRE EL TRABAJO HUMANO
¿Qué es el trabajo?
¿Cuáles son las dimensiones
y clases de trabajo?
¿Cuál es el valor en el trabajo?
¿Cuál es el sentido atribuido al trabajo?
¿Cómo el valor del trabajo es fuente de santidad?
DESAFÍOS PARA LA VIDA FAMILIAR 27
¿Qué tensiones experimentan los esposos por el trabajo del hogar y el profesional?
¿Cuáles son las funciones de la familia?
¿Qué estrategias educativas puedo implementar en la educación económica de los hijos?
¿Cuáles son algunas ideas para la educación de los hijos en el ámbito de la responsabilidad económica y financiera?
TRABAJO COMO FUENTE DE DESARROLLO PERSONAL
¿Cómo se articulan el éxito y la satisfacción laboral y personal?
¿Cómo aportan algunas virtudes como la laboriosidad, la generosidad y el servicio al trabajo?
¿Cómo se establecen prioridades?
VALORACIÓN DEL TRABAJO DEL HOGAR
¿En qué consiste el cuidado del hogar?
¿Por qué el trabajo del hogar es menos valorado?
¿Qué hace que las personas se estresen con relación al trabajo del hogar y el profesional?
VARIABLES IMPLICADAS EN EL TRABAJO
¿Cuáles son las claves para gestionar el tiempo?
¿Por qué el trabajo a veces es un factor estresante?
EL ÁMBITO EMPRESARIAL COMO ACTOR CLAVE PARA EL FORTALECIMIENTO FAMILIAR
¿Qué pueden hacer las empresas a fin de contribuir con la integración familia-trabajo?
¿Qué opciones existen con referencia a la flexibilidad laboral?
REFERENCIAS