SOBRE EL AUTOR
José Rodríguez Iturbe
Abogado, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Doctor en Derecho Canónico de la Universidad de Navarra, Pamplona, España. Doctor en Derecho (especialidad en Filosofía del Derecho) de la Universidad de Navarra. Profesor de Historia de las Ideas en la Facultad de Derecho y de Antropología Filosófica de la Universidad de La Sabana, Chía, Colombia.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
1. EL FENÓMENO INESPERADO
¿Error contra la cultura o error de la cultura?
Los totalitarismos del siglo xx
Totalitarismos y fideísmos políticos
Trump: efecto, no causa
2. ¡AQUELLOS POLVOS TRAJERON ESTOS LODOS!
El nihilismo de Nietzsche
Hegel y Nietzsche en el proceso de la modernidad
Individualismo y voluntad de poder
La visión de la historia y su raíz “teológica” en Hegel
Repercusión contemporánea de Nietzsche
3. ¿EL FIN DE LO POLÍTICAMENTE CORRECTO?
La cuestión religiosa y lo políticamente correcto
4. EL FUNDAMENTALISMO ISLÁMICO Y EL MULTILATERALISMO
El 11-S: la acción de la demencia organizada
El tiempo de Obama
La crisis del economicismo
La crisis del multilateralismo
Osama bin Laden y Al Qaeda
5. MIGRACIONES Y POLÍTICA MIGRATORIA
Las causas económicas de las migraciones
Las tragedias de las migraciones
La voz del papa Francisco
6. ¿EL FIN DE LA GLOBALIZACIÓN?
¿EL RENACIMIENTO DEL ESTADO NACIÓN?
El nuevo regionalismo y la real globalización
Globalización e identidad nacional
La globalización
La globalización de los asuntos interiores y el mundo del trabajo
La revolución industrial y la globalización
7. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES COMO VÍAS ÓPTIMAS DE COMUNICACIÓN POLÍTICA
Ética y estructuras
Identidad digital
Identidad digital y antropología filosófica
8. LA EXIGENCIA DE RENOVACIÓN TECNOLÓGICA Y ÉTICA DEL MUNDO POLÍTICO
Confusión ideológica entre educación y propaganda
La utopía cibernética (cyberspace)
Mediatización e imaginario colectivo
Principios y consenso militante
Temor, inestabilidad y violencia
Videopoder y videopolítica
9. CRISIS CULTURAL Y CRISIS POLÍTICA
Civismo, ciudadanía y sociedad civil
Ética mínima y compromisos blandos: muerte de la conciencia ciudadana
La defensa de la conciencia ciudadana
La verdad política y la política de servicio a la verdad
Política de valores: conciencia ciudadana
10. EL BARRIL DE DIÓGENES
El fundamentalismo secularista y la cristofobia
El panorama cultural y espiritual posterior a la Guerra Fría
La crisis de la cultura eurocéntrica
La sociedad cristiana
BIBLIOGRAFÍA