SOBRE EL AUTOR
Hernán Mejía Delgado
Administrador de riesgos y seguros con amplios conocimientos en seguros de propiedades e ingeniería. Autor de Propiedad Horizontal Gestión de Seguros y Prevención, Gestión integral de riesgos y seguros para empresas de servicios comercio e industria, e Historias de pólizas casos de siniestros de seguros para estudio.
Vinculado al sector asegurador por casi 50 años, posee amplia experiencia, como gerente técnico de varios corredores de seguros, en el análisis de riesgos, diseño de coberturas e implementación de programas de aseguramiento para empresas. Como ajustador de pérdidas ha manejado todo tipo de reclamos y siniestros catastróficos, tanto del sector privado como público, con más de USD 100 millones en pérdidas en los sectores de industria, servicios públicos, comercio, hogar, en especial en las zonas del Eje Cafetero, Valle y Bogotá (Colombia).
Actualmente es consultor, conferencista y escritor de temas de seguros y prevención. Es el creador y Director Ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Riesgos y Seguros en las Comunidades Urbanas “CORPORACIÓN RIESGO CIUDAD” dirigida a la reducción de la vulnerabilidad de los centros urbanos.
Su amplia trayectoria, el haber vivido la experiencia de cuatro terremotos y la atención de reclamos por siniestros en los mismos, unido al conocimiento adquirido en el manejo de aproximadamente 10.000 reclamos por pérdidas para las aseguradoras, le permiten una valiosa vivencia, una visión clara y un conocimiento objetivo sobre las amenazas de siniestros para las comunidades urbanas, el impacto de los mismos y la necesidad de transferencia del riesgo vía seguros.
TABLA DE CONTENIDO
PRIMERA PARTE – ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ UN SEGURO?
CAPITULO 1 FINANZAS PARA LA FAMILIA
Finanzas personales
Nuevas tendencias: nuevos retos para las finanzas familiares
Realidades, sueños y objetivos
Libertad financiera: objetivo común
Inteligencia financiera: la estrategia
Reflexiones
CAPÍTULO 2 ¿CUÁNTO VALE LO QUE TENEMOS?
Los primeros pasos en la protección de lo nuestro
¿Cuánto vale una persona?
¿Cuánto vale lo que tiene?
¿Cómo se afectan nuestras finanzas personales?
Reflexión
CAPÍTULO 3 ¿POR QUÉ NECESITO UN SEGURO?
¿Viviendo en un universo de riesgos?
¿Cuál es su actitud frente al riesgo?
¿Qué hacer con los riesgos? Los tres pasos
Amenazas para las familias
¿Por qué transferir el riesgo?
Reflexiones
CAPÍTULO 4 ¿CÓMO SE COMPRA UN SEGURO?
Conozcamos los seguros
¿Cuál es el costo de un seguro?
¿Cómo se contrata un seguro?
Consejos para compradores de seguros
Reflexiones
SEGUNDA PARTE – LOS SEGUROS PARA LA FAMILIA
CAPÍTULO 5 LOS SEGUROS DE VIDA EN LA FAMILIA
Preguntas fundamentales
Los seguros de vida
El seguro para accidentes e incapacidad
El seguro de salud o enfermedad
El seguro para exequias
¿Cómo asegurar la educación de los hijos?
Los seguros de desempleo
Reflexión
CAPÍTULO 6 ¿CÓMO CUBRIR NUESTRA RESPONSABILIDAD CIVIL?
¿Qué es la responsabilidad civil?
Impacto económico de una reclamación
¿Qué tipos de pólizas hay?
¿Qué exclusiones tiene el seguro?
¿Cómo se reclama en caso de siniestro?
Reflexiones
CAPÍTULO 7 LOS SEGUROS PARA SU HOGAR
¿Cómo amparar su hogar?
¿Cómo calcular el valor por asegurar para edificio?
¿Por cuál valor asegurar los contenidos?
Infraseguros: ¿cómo manejarlo?
¿Qué hacer si se vive en una copropiedad?
¿Cómo reclamar por pérdida o daño?
¿Qué es el seguro para pérdida de arrendamientos?
Reflexión
CAPÍTULO 8 LOS SEGUROS PARA AUTOMOTORES
¿Cuáles son las coberturas para el propietario?
¿Cuáles son las coberturas para el vehículo?
¿Qué otras coberturas adicionales existen?
¿Qué opciones de aseguramiento se ofrecen?
¿Cuáles son los servicios de asistencia?
¿Cuáles son las exclusiones generales?
Los valores asegurables
Consejos para el asegurado
¿Cuánto cuesta el seguro?
¿Existen descuentos en la prima?
Caso para estudio : accidente de tránsito
Test para conocer la salud de su póliza de autos
¿Qué hacer en caso de accidente?
Reflexiones
CAPÍTULO 9 SEGUROS PARA EL NEGOCIO FAMILIAR
Cobertura para daños materiales (básico)
Cobertura para daños internos o averías de máquinas
Cobertura para delitos de terceros
Cobertura para responsabilidad civil a terceros
Cobertura para asistencias
¿Cómo se compra el seguro?
¿Cómo se establecen los valores asegurables?
¿Cómo se reclama en caso de pérdida?
¿Cuánto cuesta este seguro?
Reflexión
CAPÍTULO 10 LOS SEGUROS OBLIGATORIOS EN FAMILIA
Todo sobre el SOAT (Seguro Obligatorio en Accidentes de Tránsito)
Seguro para bienes comunes en propiedad horizontal
Seguros obligatorios para deudores hipotecarios
Seguro social obligatorio
Reflexiones
TERCERA PARTE – LOS SEGUROS EN LA PRÁCTICA
CAPÍTULO 11 CONSEJOS PARA MANEJAR SUS SEGUROS
Consejos para el manejo de sus pólizas
Obligaciones con el manejo de sus seguros
Obligaciones de la aseguradora
¿Qué es el defensor del cliente?
¿Seguros individuales o seguros colectivos?
Reflexiones
CAPTÍTULO 12 ¿CÓMO RECLAMAR SU INDEMNIZACIÓN?
¿Cómo nos impacta un siniestro?
La indemnización en seguros
¿Por qué no nos pagan completo?
¿Cómo se reclama en caso de siniestro?
Reflexión
CAPÍTULO 13 ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA?
¿Qué son los servicios de asistencia?
¿Cómo es la asistencia domiciliaria para el hogar?
¿Cómo es la asistencia para autos?
¿Cómo es la asistencia para negocios?
¿En qué consiste la asistencia en viaje?
¿Qué es la asistencia jurídica o asistencia legal?
Otros tipos de asistencias
Reflexión
CAPÍTULO 14 ASEGURANDO UN FUTURO SOSTENIBLE
¿Cuál es el hábitat en que vivimos?
¿Cómo nos afecta la degradación ambiental?
La familia y su hábitat: ¿cómo vivimos?
Riesgo ciudad: ¿la insostenibilidad?
Las ecocomunidades: ¿una solución?
¿Cómo lograr un futuro sostenible?
Reflexión: la Ley del Dominio
BIBLIOGRAFÍA