TABLA DE CONTENIDO
Introducción 9
Cronología 15
1. Margaret Tyrrell Tyler (c. 1578) 17
«Dedicatoria y prefacio a la traducción de Espejo de príncipes y caballeros,
de Diego Ortúñez de Calahorra (1578)».
2. Rachel Speght (1597-1630) 23
«Un bozal para el calumniador, el cínico acosador y malhablado pregonero
contra el sexo de Eva, o una respuesta apologética para el irreligioso
e inculto panfleto de Io. Sw., titulado La acusación de las mujeres
(1617)».
3. Priscilla Cotton (1664) y Mary Cole (1660) 39
«Volcamos los dictados de nuestras conciencias y amonestaciones en
los sacerdotes y laicos de Inglaterra (1655)».
4. Margaret Lucas Cavendish, Duquesa de Newcastle (1623-1673) 45
«Discursos femeninos (1662)».
5. Margaret Askew Fell Fox (1614-1702) 51
«La voz de las mujeres justificada, probada y permitida por las Escrituras;
todas las cosas dichas por el Espíritu y el poder del Señor Jesús
(1667)».
6. Bathsua Reynolds Makin (1600-1675) 61
«Ensayo para restablecer la antigua educación de las damas en religión,
modales, artes y lenguas, con respuestas a las objeciones contra este
tipo de educación (1673)».
7. Mary Astell (1666-1731) 93
«Una seria propuesta para las damas, con el fin de progresar en su verdadero
y gran interés (1694)».
8. Elizabeth Carter (1717-1806) 105
«Colección de cartas entre la se
9. Lady Mary Pierrepont Wortley Montagu (1689-1762) 117
«En un periódico denominado The Nonsense of Common Sense (1738)
y Cartas a la Condesa de Bute (1752 y 1753)».
10. Catherine Sawbridge Macaulay Graham (1731-1791) 131
«Cartas sobre educación, con observaciones acerca de asuntos religiosos
y metafísicos (1790)».
11. Mary Ann Radcliffe (1745-1810) 153
«La defensora de las mujeres, o un intento por recuperar los derechos
de las mujeres de la usurpación masculina (1792)».
12. Mary Wollstonecraft (1759-1797) 169
«Vindicación de los derechos de la mujer (1792)».
13. María Edgeworth (1767-1849) 201
«Cartas a damas escritoras (1795)».
14. Mary Hays (1760-1843) 221
«Llamamiento a los hombres de Gran Bretaña en nombre de las mujeres
(1798)».
15. Mary Darby Robinson («Perdita») (1758-1800) 227
«Carta a las mujeres de Inglaterra sobre la injusticia de la subordinación
mental, con anécdotas (1799)».
Bibliografía 249