TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO, por Pilar Castro Pañeda 11
1. ASPECTOS GENERALES: ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL por A. García Prieto, C. Uría Líbano y B. Menéndez Tamargo 13
Definición, causas y síntomas. Tratamiento. Bibliografía
2. ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL, por María Álvarez Arias 17
Ámbitos de trabajo e influencia. Historia de los comienzos. Origen de los alumnos. Actividades complementarias. Servicio de Atención Temprana y de Educación Infantil. Etapa Escolar Básica. Etapa de Formación Profesional. Centro Ocupacional. Centro Especial de Empleo
3. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Y PSICOLOGÍA, por Elena Espina Angulo 25
Definiciones y funciones. Relación con otros estamentos. Aspectos emocionales. Relación con las familias. Efectividad. Bibliografía
4. REHABILITACIÓN MOTÓRICA Y FUNCIONAL, por Saúl Targa Llamedo 33
Clínica de la Parálisis Cerebral. Tratamiento
5. FISIOTERAPIA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL, por Pilar Gómez Díaz, José Parcero Martínez y Roberto Puente Álvarez 41
Origen y causas. Clasificación . Características de los principales trastornos motores en la Parálisis Cerebral. Tratamiento. Atención temprana. Bibliografía
6. ASPECTOS COMUNICATIVOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS CON PARÁLISIS CEREBRAL, por Mª Jesús Bascarán Rodríguez 55
Parálisis Cerebral Infantil. Lenguaje. Habla. Comunicación. Primer año de la vida de un niño afectado de Parálisis Cerebral. Valoración. Tratamiento. Sistemas de comunicación alternativa. Bibliografía
7. ACCIÓN EDUCATIVA EN ALUMNOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
Necesidades educativas especiales. Necesidades educativas permanentes. Deficiencias motóricas. Área de lenguaje. Matemáticas. Bibliografía, por
Mª Dolores Valiente Sánchez 65
Educación Infantil del alumno con Parálisis Cerebral. Bibliografía, por Belén Busto Alonso 84
El adolescente con Parálisis Cerebral. Adquisición de destrezas. Bibliografía, por Victor Orviz García y Alfredo Llaneza García 91
Trastornos visuales. Bibliografía. Uso de restos en niños con Parálisis Cerebral y Deficiencia visual grave. Bibliografía, por Ana Macías Tejedor y Francisco Ceña Coro 99
Alumnos gravemente afectados o plurideficientes. Bibliografía, por Araceli Bécares Castellanos y Ana Isabel Mayoral García 115 Aplicación de las nuevas tecnologías en la discapacidad por Parálisis Cerebral. Bibliografía, por Beatriz Sánchez Fernández 123
8. TERAPIA OCUPACIONAL, por Gerda Vogedes 129
Mejorar la motricidad de los miembros superiores. Iniciar y/o perfeccionar la autonomía personal en la vida diaria. Bibliografía
9. MUSICOTERAPIA, por Mª Ángeles García González 141
Perspectivas reeducativa y terapéutica. Bibliografía
10. EL CENTRO OCUPACIONAL 149
Objetivos. Metodología. Actividades. Deportes. Ocio y tiempo libre
11. EL TRABAJO SOCIAL EN UN CENTRO PARA PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL, por Mª Ángeles González-Villafañe Díez 157
Núcleos de intervención. Técnicas. Necesidades sociales del alumnado. Recursos comunitarios. Reflexiones