TABLA DE CONTENIDO
Introducción 9
1. La voz narradora 13
Sobre Mercè Rodoreda. Una historia a dos ritmos: El ritmo lento de la narración y el ritmo del monólogo interior.
2. Claves de relectura 23
Desde la crítica de la recepción. Desde la crítica literaria feminista.
3. Tirando del hilo de la memoria en las huellas de los sentidos 33
Para que todos sepan o crean que digo la verdad.Aire fresco, olor de hoja tierna y de capullo: referencias a la República.
Los quebraderos de cabeza: otros aspectos de la República. Se quería establecer la justicia… Pero las mentalidades y
costumbres no siguieron el ritmo de los cambios legales.
4. De palomas y de guerra 49
¿Palomas de paz o palomas de guerra? Atrapada en la jaula. La ambigüedad de las palomas. La inversión del símbolo: palomas de guerra. Gente de paz y de alegría tuvo que hacer la guerra.Y, al fin,muere la última paloma. Reconquista de la identidad en la reciprocidad: segundo matrimonio
5. Descosiendo mitos 97
Sexualidad y religión.Y la historia empezó así… Librándose del mito. Maternidad: la invasión de un extraño. El parto: grito de rebeldía, deseo de destrucción del orden patriarcal. Descubriendo secretos mentirosos… Aprovechando las fisuras.
6. Recuperar la palabra, gritar y encontrar sentido a lo vivido 135
Hablar, contar, organizar la vida y espantar los fantasmas. Recorrer los caminos para hacer las paces con el pasado.
7. Podríamos seguir tirando del hilo 149
8. Bibliografía y referencias 155