SOBRE EL AUTOR
Andrey Castañeda Cortés
Ingeniero Mecánico egresado de la U. de los Andes con MSc del École Nationale Superieure d’Arts et Métiers en Gestión de producción LEAN (París, Francia). Cuenta con formación en el programa TPM para industrias manufactureras y Seis Sigma Black Belt. A su vez tiene amplia experiencia en LEAN management, desarrollo, ejecución y seguimiento de proyectos de mejoramiento y excelencia en industria nacional e internacional. Actualmente es profesional en Group LEAN Leader, un laboratorio clínico en Múnich, Alemania, realizando workshops y desplegando metodologías de excelencia en los diferentes lugares de Europa.
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. PLANEACIÓN
2.1 Indicadores de pérdidas
2.1.1 Disponibilidad
2.1.2 Eficiencia
2.1.3 Tasa de calidad
2.2 OEE: concepto
2.3 Factory model
2.4 Indicadores de falla
3. COLECTA DE DATOS
4. CLASIFICACIÓN ABC
Conclusiones
Etapa 2: Eliminación de fallas crónicas
5. MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL, TPM
5.1 Mantenimiento Autónomo
5.1.1 Objetivos del MA
5.1.2 MA: ¿Cómo funciona?
6. RECUPERACIÓN DE CONDICIONES BÁSICAS
6.1 Paso 1: Limpieza inicial
6.2 Optimizar las operaciones básicas
7. DESARROLLO DEL PERSONAL
7.1 Estándares de limpieza y lubricación
7.2 Inspección autónoma
8. DESARROLLO DE LA GESTIÓN
8.1 Construcción de equipos autónomos
8.2 Mejoramiento continuo
Conclusiones
Etapa 3: Eliminación de fallas críticas
9. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
9.1 Análisis de datos históricos
9.2 Análisis de falla
9.3 Despliegue sistemático
Conclusiones
Etapa 4: Alargue de la vida útil
10. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
10.1 Reliability Centered Maintenance, RCM
10.2 RCM paso a paso
10.3 Descripción de una tarea preventiva
11. EVALUACIÓN DEL MP
Conclusiones