SOBRE EL AUTOR
José María de Miguel Seco y Adrián de Miguel Solano
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
TEMA 1. CONCEPTOS GENERALES PREVIOS 1
1.1. Introducción
1.2. Sistema de reserva fraccionaria y creación del dinero bancario
1.3. Rentabilidad: rédito y tipo de interés
1.4. Diferencia entre interés real y nominal
TEMA 2. PRINCIPIOS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
2.1. Introducción
2.2. Resumen de fórmulas básicas
2.3. Operaciones en régimen simple
2.4. Operaciones en régimen compuesto
TEMA 3. FINANCIACIÓN A CORTO PLAZO
3.1. Introducción
3.2. Resumen teórico
3.3. Descuento por pronto pago
3.4. Descuento de letras comerciales
3.5. Factoring
3.6. Letras del Tesoro
3.7. Pagarés de empresa
3.8. Operación repo
TEMA 4. RENTAS FINANCIERAS 89
4.1. Introducción
4.2. Rentas a interés simple
Matemáticas financieras. Problemas resueltos
4.3. Rentas a interés compuesto
4.3.1. Resumen de fórmulas básicas
4.3.2. Rentas constantes
4.3.3. Rentas variables
TEMA 5. FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO: PRÉSTAMOS 141
5.1. Introducción
5.2. Resumen de fórmulas básicas
5.3. Método francés
5.4. Método de cuotas de amortización constantes
5.5. Método americano
5.6. Comparación de distintos métodos de amortización
5.7. Préstamos con periodos de carencia
5.8. Cálculo de la TAE en préstamos
TEMA 6. FINANCIACIÓN A LARGO PLAZO: EMPRÉSTITOS
6.1. Empréstitos normales o puros
6.1.1. Introducción
6.1.2. Resumen de fórmulas básicas
6.1.3. Empréstitos Tipo I
6.1.4. Empréstitos Tipo II
6.2. Empréstitos con características comerciales
6.2.1. Introducción
6.2.2. Normalización de empréstitos
6.2.3. Cálculo de términos amortizativos, cuadro de amortización y tantos efectivos
ANEXO 1. IMPUESTO QUE GRAVA LAS LETRAS DE CAMBIO 215
ANEXO 2. FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA
“BUSCAR OBJETIVO” Y DEL COMPLEMENTO
“SOLVER” DE EXCEL 217
ÍNDICE DE CUADROS 221
BIBLIOGRAFÍA 223