SOBRE EL AUTOR
David Pérez es licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, y DEA 2 por la Universidad Europea de Madrid, donde cursa el doctorado. A su formación jurídica y a su experiencia, une una larga carrera ejecutiva en puestos de alta dirección en diferentes empresas nacionales e internacionales, algunas de gran renombre y notoriedad como La Cocinera (Nestlé-Findus), Cetelem (Compagnie Bancaire) o Schwarzkopf (Henkel). Tiene en su haber varios prestigiosos máster obtenidos en escuelas de negocios y universidades como, por ejemplo, el PDG en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE); el Máster en Marketing y Dirección Comercial en la Escuela de Organización Industrial (EOI), donde también obtuvo el Máster en Comercio Exterior; el Máster de Formación de Formadores On Line, en la Universidad Nacional de Estudios a Distancia (UNED); y el Máster en Metodología Sociológica por CEPADE (de la Universidad Politécnica de Madrid). Es asimismo Coach titulado por la Universidad Camilo José Cela, de Madrid, y mediador civil y mercantil, por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid).
Ha sido durante más de 30 años profesor de Marketing en la Escuela de Organización Industrial, de Madrid (EOI), y en el Instituto de Formación Empresarial (IFE), de la Cámara de Comercio, de Madrid.
Es, asimismo, autor de varios libros de su especialidad, entre los que destacan: Marketing para el Caos. Vender en Tiempos de Incertidumbre; Soy Abogado: Así Capto y Mantengo Clientes Satisfechos; y La Compañía Mágica. Así se crea y se gestiona una empresa (Editorial Tébar Flores).
Ha sido incluido en el TopTen Strategic Marketing Spain, que agrupa a los diez expertos más importantes de esta materia, y actualmente, trabaja como Asesor de Empresas en Dirección Estratégica, Función de Marketing y Acción Comercial (Ventas), y Habilidades Directivas; y también como abogado especializado en estas materias.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Las diferentes formas de ser escéptico
¿Qué es el marketing? Concepto y definición. Breve consideración histórica.
La ciencia del marketing
¿Existe el marketing jurídico?
Marketing estratégico y marketing táctico. La importancia del verbo “conocer”
La abogacía como vocación y como profesión. El abogado como empresario de su bufete
¿Qué es una empresa? Vender, con beneficio, durante el mayor tiempo posible
Las principales áreas funcionales de una empresa. La función de marketing
Conceptos fundamentales de la función de marketing
Análisis de la situación. Análisis PEST, DAFO e intenciones CAME
Las nuevas variables esenciales de la función de marketing
El mercado. Clientes, intermediarios, prescriptores y competidores
La investigación del mercado. Análisis del posicionamiento en relación con la conducta de nuestros clientes potenciales
Los clientes. Factores que influyen en su comportamiento comprador
El producto/servicio de los abogados. Prestaciones profesionales. Productos y categorías de hoy y de mañana
El precio de los servicios de los abogados. Sistemas de fijación
La acción comercial. Las ventas. ¿Queremos tener clientes pero no ser vendedores?
El proceso de la acción comercial. Etapas y circunstancias (antes, durante y después)
La comunicación con el mercado
Publicidad, promociones y relaciones públicas
El pensamiento creativo en el marketing. Innovación global
Planificando el futuro. Planes de empresa, de marketing, de ventas y programas de acción
Seguimiento de la actividad y control del plan de marketing
El futuro del marketing de los abogados en España
La importancia de los colegios de abogados en la profesión. Abogados expertos en marketing