SOBRE EL AUTOR
Carlos Díaz Hernández
Es Doctor en Filosofía, en Derecho y en Psicología, y como profesor universitario y autor de más de trescientos libros es una figura reconocida en España y en toda Latinoamérica. Sus obras han sido traducidas a nueve idiomas.
TABLA DE CONTENIDO
SENTIDO DE ESTE LIBRO 9
1. El contagio emocional de los valores del maestro 13
Maestros somos incluso quienes no lo somos 13
La antipatía es una simpatía desvirtuada 16
El maestro “tú debes” 18
La relación interpersonal en la escuela 19
El aprendizaje axiológico recompensa por sí mismo 21
Ánimo educativo, corazón pedagógico 22
2. El maestro modelo no es un jefe 25
O jefe, o maestro modelo 25
¿Por qué han de ser modélicos los maestros? 27
El genio del maestro 30
Necesita un maestro quien quiera ser maestro 31
Las flores del jardín escolar 34
Autoridad parresiaca: quien me cuida
elevándome 39
¿Qué autoridad podría tener el maestro injusto? 45
Autoridad no es tolerantismo 53
3. El deber, palabra canibalizada en la escuela 63
¿Por qué debo ir a la escuela? 63
Un querer a la altura del deber 66
Un hacer a la altura del deber 67
El valor del coraje 68
El deber: el ser humano entero 73
4. ¿Qué pasa con las normas? 77
La necesidad de unos mínimos regulativos 77
¿Qué dice la regla? 80
5. Educar en el orden 87
Ayudar sin sustituir 87
No hay tiempo interior sin tiempo íntimo 95
El orden, energía para el encuentro 96
6. Enseñar a obedecer 103
Demasiado Rousseau 103
Maestro “domador” no, gracias 105
Enseñar a abrir los oídos 109
Desobediencias infértiles y desobediencias fértiles 111
7. Enseñar a dominar los deseos 117
Deseos desenfrenados, deseo atrofiado 117
Con ternura y vigor 126
Paciencia y forja del carácter 129
8. Enseñar a descifrar lo visible y lo invisible 133
No hagas caso de ningún chismoso
ni siquiera del tuyo propio 133
Oye las opiniones ajenas; sólo son opiniones 134
Para manejar la cámara de la conciencia
mental y emocional 137
9. Enseñar a hacer contratos 145
Los contratos: respeto exigente, exigencia respetuosa 145
Sin paternalismo 149
Algunas técnicas útiles para cumplir los contratos 15
10. Sancionar pedagógicamente 159
¿Prohibido prohibir? 159
¡Y, cuando digamos no, no cambiemos de parecer! 161
11. Las “reglas de la abuelita” 171
¡Aunque me equivoque! 171
La empatía es la mejor medida del yo 173
Las claves del miedo 176
Afrontar las situaciones, sin huir 179
12. Contra el tal Murphy 183