TABLA DE CONTENIDO
La fuerza de la memoria: hilos, nudos y reflexiones de una trayectoria colectiva
Introducción
El objeto-relato como dispositivo de memoria: el caso del grupo de alabao de pogue, bojayá, chocó
Metodologías colaborativas y memorias con potencial transformador en la comunidad de Puerto Gaviotas, Calamar, Guaviare
Prácticas, memorias y corotos: los objetos como portales de la memoria
Violencia en Casa Mayor: tiempo, memoria y territorio
La narrativa en la investigación social y en la construcción de la memoria histórica
Memoria emblemЗtica: fragmentos, estigmatizaciones y sentidos en la comunidad de Arenillo
Nuevos escenarios para reconstruir memoria: el caso de la población desplazada en Tocancipá
Aportes metodológicos para investigar el exilio en Colombia. Diálogos interculturales
Autores
Valoraciones
No hay valoraciones aún.