SOBRE EL AUTOR
Rodolfo Alberto López Díaz
Magíster en Educación de ña Pontificia Universidad Javeriana, especialista en Docencia y producción intelectual de la Universidad de Rosario, especialista en Lengua Escrita de la Universidad Santo Tomás, y profesional en Estudios Literarios de la Pontificia Universidad Javeriana. En la actualidad es profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle, asesor pedagógico de instituciones educativas e investigador del grupo de trabajo Formación docente y pensamiento crítico de Clacso- Unisalle, así como docente de varias universidades de Bogotá.
Ha publicado diversos artículos y ensayos en revistas especializadas y se desempeña como tutor de investigaciones y editor académico de la Maestría en Docencia de la Universidad de La Salle. Entre sus líneas de trabajo se destacan Pedagogía de la lectura y la escritura, Educación ética y pensamiento crítico y Pedagogía y didáctica.
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓN
SOBRE LA EDUCACIÓN
1. Pensar críticamente: características y posibilidades en la profesión docente
2. Una educación que privilegie el pensamiento crítico
3. Nadar distinguiendo las aguas… El lugar de los modelos pedagógicos en el panorama educativo actual
4. Legados de la educación clásica a la formación actual
5. Capacidades, más que competencias, para la educación presente y futura en Colombia
6. Enseñar la creatividad
7. Fidelidad y docencia
8. Educar en valores
SOBRE LA CONVIVENCIA
1. ¿Qué idea de sociedad tenemos y qué educación queremos?
2. Desarmar la cultura patriarcal para sembrar una cultura democrática
3. Hacia una formación ética y crítica
4. Una didáctica de la elaboración interior para la educación de hoy
5. Enseñar el cuidado de sí mismo y del otro
6. La didáctica de las virtudes: un escenario para cuidar de sí mismo y del otro
7. ¿Es posible convivir sin la virtud del respeto?
8. La virtud como condición trágica
SOBRE LA LECTURA Y LA ESCRITURA
1. La lectura y la escritura como formas de comprensión
2. El lector como explorador
3. Escritura y subjetividad
4. Escribir para cuidar de sí mismo y del otro
5. La escritura en el aula
REFERENCIAS
Valoraciones
No hay valoraciones aún.