SOBRE EL AUTOR
Fernando Véliz Montero
Doctor y Magíster en Comunicación, Coach Ontológico, Diplomado en Formación Acción de Indagación Apreciativa y Diplomado en Estudios de Audiencias. Autor de libros como Comunicar, Resiliencia organizacional y del micro libro Liderazgo Coach, co-autor de siete libros y conferencista para 12 países. Speaker para Seminarium y académico en Forum, Universidad de la Sabana.
TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO
I.- SIEMPRE APARECEN LOS CAMINOS POSIBLES
II.- CARTA ABIERTA AL MUNDO DEL TRABAJO
III.- MANUAL PARA UNA LECTURA CON SENTIDO
IV.- RESIGNIFICANDO LA GESTIÓN DIARIA
1: Liderar con autenticidad
2: Terminar la cultura del No
3: Fortalecer la diversidad interna
4: Educar en Resiliencia Organizacional
5: Erradicar el miedo del día a día
6: Diferenciar el análisis DOFA de la Indagación Apreciativa
7: Generar ideas con vuelo propio
8: Ser responsables de nuestros actos
9: Equilibrar vida laboral con vida personal
10: Expandir el liderazgo coach
11: Asumir: yo soy, yo quiero, yo tengo y yo puedo
12: Sumar el Nosotros Podemos
13: Aprender conscientemente del error
14: Entender la comunicación interna
15: Producir diálogos eficaces en 360°
16: Asumir con valentía los cambios
17: Habitar una identidad consistente
18: Movilizar la vida con felicidad
19: Trabajar con emociones nutritivas
20: Evitar las emociones tóxicas
21: Optar: ¿víctima o protagonista?
22: Construir una ética organizacional
23: Vivir la comunicación intrapersonal
24: Vivir la comunicación interpersonal
25: Crear la cultura del talento
26: Ampliar la mirada apreciativa
27: Visualizar al ego como trampa
28: Aprender a dar retroalimentación
29: Evitar la obviedad en el diálogo
30: Crear un nuevo conocimiento
31: Articular una confianza transversal
32: Aprender todos a escuchar (nos)
33: Creer y seguir nuestra intuición
34: Empoderar con fuerza la actitud
35: Generar un aprendizaje continuo
36: Erradicar los enemigos del aprendizaje
37: Optar entre colaboración o competitividad
38: Generar sentido (por qué y para qué)
39: Fortalecer las conversaciones
40: Evitar los juicios limitantes
41: Asumir los quiebres y resignificarlos
42: Desafiar la indiferencia personal
43: Entender el silencio como una voz
44: Aprender del “radio pasillo”
45: Capacitar para transformarnos
46: Transparentar las prácticas
47: Validar la “meritocracia”
48: Cuidar la salud integral
49: Mejorar las relaciones humanas
50: Eliminar los feudos del trabajo
51: Visualizar el miedo como freno
52: Sumar creatividad a la gestión
53: Trabajar por un propósito común
54: Diseñar espacios laborales cordiales
55: Valorar la experiencia cotidiana
56: Construir un relato interno épico
57: Activar una memoria viva
58: Pensar desde la acción generativa
59: Entender la trampa de los límites
60: Hablar solo con la verdad
61: Agradecer todo lo positivo
62: Educar para la flexibilidad
63: Sostener crisis y visualizar salidas
64: Inspirar creencias compartidas
65: Potenciar buenas prácticas
66: Fomentar la participación colectiva
67: Incrementar espacios de encuentro
68: Potenciar la espiritualidad interna
69: Expandir el humor en todo lugar
70: Evitar la competitividad “sana”
71: Erradicar el exceso de trabajo
72: Entregar sueldos justos a las personas
73: Dar un sentido mayor a la inducción
74: Vivir los valores desde la consistencia
75: Promover la cultura del autocuidado
76: Entender el rol del salario emocional
77: Evaluar constantemente las acciones
78: Trabajar desde una libertad consciente
79: Sostener las conversaciones difíciles
80: Reconocer errores y disculparse
81: Educar en la empatía
82: Informar del negocio y sus desafíos
83: Fomentar las pausas activas
84: Incrementar la recreación interna
85: Vivir en coherencia (soy lo que digo)
86: Educar para trabajar en equipo
87: Erradicar el liderazgo maltratador
88: Dar claridad a las funciones y objetivos
89: Capacitar a las jefaturas (mando medio)
90: Generar una cultura del reconocimiento
91: Fomentar la flexibilidad en la gestión
92: Promover el empoderamiento global
93: Ampliar el diálogo sindicato / empresa
94: Cuidar la selección para el ingreso
95: Sumar las familias a la empresa
96: Trabajar la marca personal del líder
97: Crear la cultura de la excelencia
98: Optar: liderazgo resonante o disonante
99: Educar desde el endomarketing
100: Multiplicar los Grupos Acción
101: Profundizar la prevención de accidentes
V.- EL DESAFÍO DE ARTICULAR UN NUEVO PARADIGMA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.