SOBRE EL AUTOR
Irina Montes de Oca
Arquitecta de la Universidad Ricardo Palma (Perú) y especialista en el área Diseño Interior y Comercial. Es docente de la carrera de Diseño Profesional de Interiores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha sido subgerente de Visual Merchandising en las tiendas por departamentos Ripley y Jefe de Store Planning y Visual Merchandising en Decor Center. Actualmente se desempeña como consultora en imagen de marca y experiencia de compra en el punto de venta para la industria retail y tiene un estudio de arquitectura y diseño.
Lucía Risco
Diseñadora de Interiores con licenciatura en Educación Artística por la Universidad de Chimbote (Perú) y Magíster en Administración y Negocios Internacionales por la Universidad Tecnológica del Perú. Es docente de la Carrera de Diseño Profesional de Interiores en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha trabajado para empresas de acabados como asesora en el área de diseño. Actualmente se desempeña como diseñadora de interiores de espacios comerciales, investigadora sobre temas de color y consultora de interiorismo para diversas constructoras.
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1. Enfrentando el diseño interior
1.1 Notas sobre diseño de interiores
1.2 El proceso de diseño
1.3 Secuencia del proceso de diseño
1.4 Análisis del diseño interior con relación al espacio y al usuario
Capítulo 2. Principios básicos para aprender a diseñar
2.1 Elementos del diseño interior
Capítulo 3. El espacio y su relación con la escala humana
3.1 La escala
3.2 Sistema de escala
3.3 Sistemas de proporciones
3.4 Antropometría
3.5 Ergonomía
Capítulo 4. Conceptos básicos del dibujo en el diseño interior
4.1 Escala de dibujo
4.2 Factores de conversión
4.3 Formato
4.4 Membrete
4.5 Sistema de representación gráfica de diseño de interiores
4.6 Tipos de líneas
4.7 Los planos de diseño de interiores
4.8 Simbología de dibujo de planos de diseño interior
4.9 Valoración
4.10 Levantamiento en el proyecto de diseño de interiores
4.11 Orden de los planos
Capítulo 5. Propiedades del apunte para el diseño
5.1 Tener en cuenta para un buen apunte
5.2 Representación gráfica del diseño interior
Capítulo 6. Planos de proyecto de diseño interior
Capítulo 7. Color
7.1 Teoría de color
7.2 Esquemas de color
7.3 Efectos psicológicos
7.4 Casos de aplicación de la teoría de color en la composición del diseño
Valoraciones
No hay valoraciones aún.