SOBRE EL AUTOR
María Isabel Villegas Lanau
Médico y Cirujano, Universidad de Antioquia. Especialista en Cirugía General, Universidad de Antioquia. Magíster en Epidemiología con énfasis en clínica, Universidad de Antioquia. Asociación Colombiana de Cirugía, miembro activo. Sociedad Colombiana de Trauma, miembro activo. Profesora (docente asociada), Universidad de Antioquia. Coordinadora del grupo de investigación Trauma y Cirugía, Universidad de Antioquia. Cirujana, Clínica Las Vegas. Medellín, Colombia.
Álvaro Sanabria Quiroga
Médico y Cirujano, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Cirugía General, Universidad de Antioquia. Magíster en Epidemiología Clínica, Pontificia Universidad Javeriana. Cirujano de Cabeza y Cuello y Doctor en Oncología, Fundação Antonio Prudente- Hospital do Câncer AC Camargo. Asociación Colombiana de Cirugía, miembro activo. American College of Surgeons, miembro activo. Asociación Colombiana de Cirujanos de Cabeza y Cuello, miembro activo. Sociedad Brasilera de Cirugía de Cabeza y Cuello, miembro extranjero. American Head and Neck Society, miembro activo. Sociedad Latinoamericana de Tiroides, miembro activo. Asociación Colombiana de Endocrinología, miembro asociado. Cirujano de Cabeza y Cuello, Hospital Pablo Tobón Uribe. Profesor asociado, Facultad de medicina, Universidad de Antioquia. Catedrático, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana. Coordinador del grupo de investigación Patología Quirúrgica, Universidad de La Sabana. Bogotá, Colombia.
Ángela María Calle Lemos
Médico y Cirujano, Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Cirugía General, Universidad Pontificia Bolivariana. Asociación Colombiana de Cirugía, miembro activo. Docente, Universidad Pontificia Bolivariana. Cirujana general, Clínica Universitaria Bolivariana. Medellín, Colombia.
Carlos Alberto Henao Pérez
Médico y Cirujano, Universidad de Antioquia. Especialista en Cirugía General, Universidad de Antioquia. Candidato a Magíster en Epidemiología Clínica, Universidad CES. Endoscopia digestiva superior e inferior diagnóstica y terapéutica, Universidad de San Martín. Profesor de cirugía general, Universidad de Antioquia. Endoscopista de Dinámica Ips y Clínica Leon XIII. Medellín, Colombia.
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 1. Generalidades sobre líquidos y electrólitos y deshidratación
CAPÍTULO 2. Enfermedades benignas del esófago
CAPÍTULO 3. Úlcera péptica
CAPÍTULO 4. Hemorragia de tracto digestivo superior
CAPÍTULO 5. Hemorragia de tracto digestivo inferior
CAPÍTULO 6. Generalidades sobre abdomen agudo
CAPÍTULO 7. Colecistitis
CAPÍTULO 8. Ictericia
CAPÍTULO 9. Absceso hepático
CAPÍTULO 10. Pancreatitis aguda y crónica
CAPÍTULO 11. Obstrucción intestinal
CAPÍTULO 12. Apendicitis aguda
CAPÍTULO 13. Enfermedad diverticular del colon
CAPÍTULO 14. Isquemia mesentérica
CAPÍTULO 15. Apendagitis
CAPÍTULO 16. Divertículo de Meckel
CAPÍTULO 17. Anomalías del uraco
CAPÍTULO 18. Vólvulo del colon
CAPÍTULO 19. Colitis infecciosa
CAPÍTULO 20. Pólipos del colon
CAPÍTULO 21. Manifestaciones gastrointestinales del paciente inmunosuprimido
CAPÍTULO 22. Hernias de la pared abdominal
CAPÍTULO 23. Enfermedades anales benignas
CAPÍTULO 24. Enfermedad pilonidal
CAPÍTULO 25. Suturas y drenes
CAPÍTULO 26. Generalidades sobre infeccionespostoperatorias
CAPÍTULO 27. Nódulo tiroideo
CAPÍTULO 28. Generalidades sobre masas de cuello
CAPÍTULO 29. Ginecomastia
CAPÍTULO 30. Masas hepáticas
CAPÍTULO 31. Obesidad y cirugía
CAPÍTULO 32. Generalidades neumotórax y derrame pleural
CAPÍTULO 33. Cáncer de esófago
CAPÍTULO 34. Cáncer gástrico
CAPÍTULO 35. Cáncer de colon
CAPÍTULO 36. Cáncer de recto y ano
CAPÍTULO 37. Atención inicial del politraumatizado
CAPÍTULO 38. Trauma de cuello
CAPÍTULO 39. Generalidades sobre trauma de tórax
CAPÍTULO 40. Trauma abdominal
ÍNDICE ANALÍTICO
Valoraciones
No hay valoraciones aún.