SOBRE EL AUTOR
Ignacio Aguilar Zuluaga
Economista (Universidad de los Andes) Especialista en Alta Gerencia y en Economía Industrial. Ha sido galardonado con la Placa de los Fundadores y el Premio Fidel Cano (Universidad de Antioquia) así como el Mejor Profesor Universitario del país (2005), Decano Emérito, Universidad Santo Tomás y Profesor Distinguido, Universidad Sergio Arboleda y del Colegio de Estudios Superiores de Administración – CESA. Autor de Ética y Responsabilidad Social y Políticas de Vivienda y Urbanismo, entre otros libros. Actualmente es profesor investigador de la U. Sergio Arboleda.
TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO A LA TERCERA EDICIÓN
PRESENTACIÓN
TABLA DE SIGLAS Y ABREVIATURAS
CAPÍTULO 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO ECONÓMICO?
Conceptos generales
La interdependencia mutua de los países
Repensar el crecimiento
Crecimiento y desarrollo
CAPÍTULO 2. SÍNTESIS HISTÓRICA DE LA TEORÍA DEL DESARROLLO ECONÓMICO
CAPÍTULO 3. ECONOMÍAS DESARROLLADAS E INSUFICIENTEMENTE DESARROLLADAS
Países insuficientemente desarrollados, en desarrollo y desarrollados. El aprovechamiento de los recursos
Otras características de los países insuficientemente desarrollados
ODM: Alcance de las metas
CAPÍTULO 4. DESARROLLO ECONÓMICO Y POBREZA
Datos y aspectos del desarrollo
Datos y aspectos de la pobreza
El control de la natalidad y la planeación familiar
Apéndice. Lograr que el crecimiento favorezca a los pobres
CAPÍTULO 5. LAS ETAPAS DEL DESARROLLO ECONÓMICO
Categorías de países insuficientemente desarrollados
CAPÍTULO 6. CONDICIONES E INSTRUMENTOS PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO
Instrumentos de desarrollo económico
Costos del desarrollo económico
Beneficios del desarrollo económico
CAPÍTULO 7. OBSTÁCULOS AL DESARROLLO ECONÓMICO
Primer obstáculo: agricultura sin eficiencia
Segundo obstáculo: las fallas de la educación del factor humano
Tercer obstáculo: la escasez de factores esenciales para la producción
Cuarto obstáculo: fallas en la administración pública
Quinto obstáculo: la débil posición internacional
Sexto obstáculo: problemas demográficos y sociales
Séptimo obstáculo: la dependencia económica
Otros obstáculos para el desarrollo
Actitudes sociales y desarrollo
CAPÍTULO 8. TEORÍAS Y MODELOS DEL CRECIMIENTO Y EL DESARROLLO A LARGO plazo
Las fuentes del crecimiento económico
Formación de capital
Enfoques y modelos de desarrollo
El modelo Harrod – Domar
Los problemas del modelo de Harrod
El modelo de Domar
Modelos neoclásicos unisectoriales
Modelos de crecimiento bisectoriales
Los modelos de crecimiento poskeynesianos
Síntesis de los enfoques y modelos de desarrollo
Modelo keynesiano: J. M. Keynes
Modelo Harrod-Domar: R. Harrod y E. Domar
Modelos neoclásicos sectoriales . Poskeynesianos
CAPÍTULO 9. LAS INVERSIONES PARA EL DESARROLLO, ALTERNATIVAS, ESTRATEGIAS Y CRITERIOS DE INVERSIÓN
Criterios de inversión
Inversiones en capital social fijo o en ADP
Apéndice: infraestructura y desarrollo
CAPÍTULO 10. PROGRESO TÉCNICO Y DESARROLLO
Dependencia tecnológica y dotación de recursos
Obstáculos al desarrollo técnico
Progreso técnico automático y transferencia de tecnología
Estímulos para la transferencia de tecnología
Apéndice. El concepto de tecnología
CAPÍTULO 11. EL DESARROLLO ECONÓMICO SECTORIAL
Significado e importancia
El desarrollo del sector primario
El desarrollo del sector minero-energético
El desarrollo del sector agropecuario
Justificación de las políticas anteriores
El desarrollo del sector industrial
Políticas para el desarrollo del sector industrial
Importancia y significado del desarrollo industrial
Objetivos del desarrollo industrial
Política de ensamble
El desarrollo del sector de la construcción
El desarrollo del sector de los servicios
La política y el desarrollo de la economía
CAPÍTULO 12. POLÍTICAS MACROECONÓMICAS PARA EL DESARROLLO
Objetivos del sector público
La política monetaria
Objetivos de la política monetaria
Instrumentos de política monetaria
El sistema financiero
Evolución de la política de fomento financiero en Colombia
Clases de política monetaria
Ventajas y desventajas de la política monetaria
El comercio
La política fiscal
Carácter automático de la política fiscal
Manejo de instrumentos de política fiscal
La política cambiaria
El presupuesto nacional y el desarrollo
CAPÍTULO 13. COMERCIO Y DESARROLLO
Exportación de productos manufacturados
Restricciones cuantitativas
Discriminación arancelaria
Exportación de productos primarios
La inestabilidad de las exportaciones y sus efectos
La brecha entre las importaciones y las exportaciones
Los tratados de libre comercio (TLC)
CAPÍTULO 14. LA GLOBALIZACIÓN Y EL DESARROLLO
Productividad y globalización
Apéndice. Productividad y competitividad
CAPÍTULO 15. EDUCACIÓN Y DESARROLLO
Consideraciones generales
Herencia recibida por los países subdesarrollados
Formación de maestros
Enseñanza técnica
Enseñanza superior
Políticas educativas
CAPÍTULO 16. LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO
La asistencia técnica
Cooperación para la planeación regional
CAPÍTULO 17. EL FLUJO DEL CAPITAL EXTERNO PARA EL DESARROLLO
Fuentes de suministro del capital
La ayuda financiera y sus fuentes
La deuda externa
Fuga de capitales
CAPÍTULO 18. LA PLANEACIÓN ECONÓMICA EN COLOMBIA
Antecedentes y bases constitucionales
Los organismos de planeación
La Planeación a partir de 1968
CAPÍTULO 19. PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL
Bases de un programa de fomento para Colombia
Estudio sobre condiciones del desarrollo de Colombia
Plan general de desarrollo económico y social
Las cuatro estrategias
Para cerrar la brecha
Plan de integración nacional
Cambio con equidad
Plan de economía social
La revolución pacífica
El salto social
Cambio para construir la paz
Hacia un Estado comunitario
Estado comunitario: desarrollo para todos
Prosperidad para todos
Todos por un nuevo país
Apéndice. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010
Apéndice. Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un nuevo país
CAPÍTULO 20. PLAN 2019
Sus objetivos
Objetivo uno: una economía que garantice un mayor nivel de bienestar
Objetivo dos: una sociedad más igualitaria y solidaria
Objetivo tres: una sociedad de ciudadanos libres y responsables
Objetivo cuatro: un Estado eficiente al servicio de los ciudadanos
Sus metas
CAPÍTULO 21. DESIGUALDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO
La relación entre la desigualdad de los ingresos y el crecimiento económico
Participación de la desigualdad en el crecimiento económico
Causas de la desigualdad
COMENTARIO FINAL
REFERENCIAS