INTRODUCCIÓN
MÓDULO 1. CONCEPTOS GENERALES
Concepto de presupuesto
Importancia del presupuesto
Estudio de la utilidad
Estructura del estado de resultados
Importancia de calcular la utilidad para las empresas
Efectividad vs. Eficiencia del uso de los recursos
Clasificación de los presupuestos
Según su flexibilidad
Según el tiempo
Según el área
Según el sector de aplicación
Según su importancia
Elementos controlables y no controlables para un presupuesto
Limitaciones
Planeación
Qué se debe tener en cuenta para desarrollar un presupuesto
Cédulas presupuestarias
Investigación inicial para desarrollo de un presupuesto
La importancia de los gráficos estadísticos para las presentaciones de las cédulas presupuestarias Tipos de gráficos estadísticos más comunes
Gráfico circular o tortas
Gráficos de barras proporcionales
Límites para la planeación presupuestaria
Administración de los recursos
Limitaciones generales de capacidad
Modelo de restricciones
Tipos de presupuestos
Presupuesto financiero
Presupuesto de ingreso y salida de efectivo
Presupuesto de fabricación
Presupuesto ajustado al mínimo
Presupuesto cronológico
Presupuestos con datos históricos
Presupuestos base cero
Presupuestos subestimados
Presupuestos sobrestimados
Presupuesto investigado (Presupuesto maestro)
Clasificación de las empresas
Clasificación de los costos por lugar de consumo
Clases de sistemas de producción
Actividades prácticas módulo 1
MÓDULO 2. PRESUPUESTO DE VENTAS
Métodos para presupuestar las ventas
Clasificación según su determinación
Costos fijos
Costos variables
Costos totales
Costos mixtos
Costos escalonados
Producción
Precio de venta
Punto de equilibrio y análisis de ventas
Cálculo de las comisiones (CC%)
Fórmula
Cálculo con pago de impuestos
Fórmula de la Utilidad después de impuestos
Cálculo impuesto de renta y reserva legal
Cálculo del capital requerido (k) con gasto de interés
Cálculo del capital requerido (k) con gasto de interés y crédito al cliente
Fórmulas abreviadas para calcular unidades
Matriz para calcular varios productos
Fórmula simplificada
Fórmulas abreviadas para calcular unidades cuando se tiene varios productos
Fórmula de la utilidad con cálculo del impuesto de renta
Fórmula de la utilidad con cálculo del impuesto de renta y la reserva legal
Fórmula de la utilidad con cálculo del impuesto de renta, reserva legal y comisiones por venta
Fórmula de la utilidad con cálculo de gasto interés por financiación del capital de trabajo
Fórmula de la utilidad con cálculo de gasto interés compuesto por financiación del capital de trabajo
Fórmula de la utilidad con cálculo de gasto interés compuesto, impuesto de renta, reserva, comisión
Actividades prácticas Módulo 2
MÓDULO 3. PRESUPUESTO DE PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de consumo de materia prima directa
Tipos de estándares
Ventajas de los costos estándar
Ejercicio de la empresa Zanda Ltda.
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de compra de materiales (materia prima directa)
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de compra de materiales
Determinación del tamaño óptimo del inventario
Cálculo por método de tabulación
Fórmula para encontrar el tamaño óptimo de inventario
Taller
Punto del nuevo pedido
Taller
Selección de proveedores
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Presupuesto de pagos de compra de la materia prima
Cambio de los precios unitarios de compra
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de tiempo de mano de obra directa (personal de fábrica)
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Presupuesto de cantidad de personas mano de obra directa
Presupuesto de minutos mano de obra directa por persona
Presupuesto de cantidad de minutos faltantes para tiempo extra
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Actividades prácticas Módulo 3
MÓDULO 4. PRESUPUESTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Costos de fabricación
Elementos del costo de fabricación:
Costo de materia prima
Costo de mano de obra
Costo de contratos de servicios
Costos indirectos de fabricación
Costo total de producción
Costo unitario
Presupuesto de producción de una empresa de servicios
Presupuesto de costo de producción de materia prima
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Sistemas de inventarios
Sistema de inventarios periódico
Sistema de inventario permanente
Métodos de valuación de inventarios por el sistema permanente
Documento control interno de las entradas y salidas de inventario (kárdex):
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de mano de obra directa
Mano de obra
Costos y rentabilidad intangible
Costos tangibles de mano de obra
Costos laborales
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda
Ejemplo de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuestos de servicios de externalización
Externalización de los procesos
Importancia de la externalización como cuarto elemento en las empresas
Maquila
Outsourcing
Ejercicio para el análisis del cuarto elemento
Ejemplo empresa Zanda Ltda.
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de costos indirectos de fabricación
Sistemas de asignación de costos indirectos de fabricación
Asignación de costos Tradicional Real
Método general
Método de asignación individual:
Cálculo de los CIF presupuestados
Presupuesto operación del inductor POI
Presupuesto de costos indirectos de fabricación
Método de mínimos cuadrados
Método gráfico de dispersión
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de costos totales de producción
Ejemplo de la empresa Zanda Ltda.
Costo de mercancía vendida
Actividad de la empresa Ejercicio S.A.
Presupuesto de gastos administrativos y de ventas
MÓDULO 7. COSTOS ESTÁNDAR
Costos estándar
Costos estándar y estimados
Costos estimados, normales, presupuestados
Variación materia prima
Variación mano de obra
Variación costos indirectos de fabricación
Variación contratación de servicios
Análisis de las variaciones entre costos reales y costos presupuestados
Bandas como controles en las variaciones
Análisis de la eficiencia con respecto al sistema estándar
Ejemplo de costos estándar con bandas por órdenes de producción
Estreche de los estándares Z
Determinación de los estándares
Estándares de costos generales de fabricación
Importancia de un sistema de Costeo Estándar
Actividades prácticas Módulo 7
MÓDULO 8. LA TECNOLOGÍA EN LA INFORMACIÓN DE PRESUPUESTOS Y COSTOS
Introducción
El analista de costos y presupuestos, y la tecnología
La informática
El programa informático de costos y presupuestos
El futuro de la información empresarial
Las instituciones educativas y la enseñanza de la tecnología
La importancia de la informática: los programas informáticos y los presupuestos
Taller de todos los módulos
MÓDULO 9. PRESUPUESTO PÚBLICO
Introducción
Principios del Presupuesto General de la Nación (PGN)
El Catálogo de Cuentas del Sector Público
La importancia en la calidad de la información contable
Normatividad sobre el Presupuesto Público
El Proceso Presupuestario
Control PGN
BIBLIOGRAFÍA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.