SOBRE EL AUTOR
Ángela Preciado Hoyos
Comunicadora Social de la Universidad de Antioquia y Doctora en Comunicación Pública de la Universidad de Navarra, España. Realizó estudios de Comunicación Corporativa en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha trabajado en las áreas de televisión, comunicación organizacional, relaciones públicas y cooperación nacional e internacional. Ha sido profesora en la Universidad de Antioquia y docente e investigadora en la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medellín. Es coautora del libro Estilo directivo y comunicación interna en la empresa informativa colombiana (2009). En la Universidad de La Sabana, dirige la Maestría en Comunicación Estratégica y el Centro de Investigaciones de la Comunicación Corporativa y Organizacional (CICCO).
Haydée Guzmán Ramírez
Comunicadora Social de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en Publicidad, y Magíster en Docencia de la Universidad de La Salle. Ha sido docente de las áreas de Comunicación Organizacional y Estratégica en las universidades Javeriana, La Sabana, Jorge Tadeo Lozano, Central, Externado de Colombia, Inpahu y Sergio Arboleda. Actualmente es docente-investigadora de la Especialización en Comunicación Estratégica de la Universidad Sergio Arboleda y Directora del Área de Gestión Organizacional de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la misma universidad. Es gerente y consultora en la empresa Líder Comunicaciones y Eventos Ltda., localizada en Bogotá.
José Carlos Losada Díaz
Licenciado en Ciencias de la Información de la Universidad Pontificia de Salamanca, España, y Doctor en Comunicación de esta misma Universidad. En la actualidad es profesor titular de Comunicación Institucional y Corporativa en la Universidad de Murcia, España. Ha sido profesor en programas de postgrado en comunicación corporativa, institucional, política
y estratégica en las universidades Pontificia de Salamanca, Católica San Antonio de Murcia; de Málaga, Rovira i Virgili; Jaume I; de Cádiz, y en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Fundación Ortega-Marañón, en España. Es asesor y consultor de comunicaciones para entidades privadas y del sector público, en España.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción: entre la teoría y la práctica de la comunicación estratégica
1. De la comunicación, las organizaciones y la estrategia
1.1 La necesaria dependencia entre comunicación y organización
1.2 Comunicación estratégica o retorno al poder de la comunicación
1.3 Un proceso en constante movimiento
1.4 Metodología para la investigación
2. Comunicación estratégica en el ámbito empresarial
2.1 Contribuciones teóricas de la comunicación de las empresas al enfoque estratégico
2.2 Comunicación estratégica empresarial en la práctica
3. Comunicación estratégica en las organizaciones no gubernamentales
3.1 La orientación estratégica en los estudios sobre comunicación en las organizaciones no gubernamentales
3.2 Comunicación estratégica para organizaciones no gubernamentales en la práctica
4. Comunicación estratégica en las entidades públicas
4.1 Algunos aportes al estudio de la comunicación estratégica en el entorno público
4.2 Comunicación estratégica de las organizaciones del sector público en la práctica
5. Apuntes, certezas y propuestas para una cartografía de la comunicación estratégica
Conclusiones generales
Bibliografía
Valoraciones
No hay valoraciones aún.