SOBRE EL AUTOR
Mauricio Leuro Martínez
Médico cirujano, Administrador hospitalario y de empresas; Abogado, especializado en Derecho médico, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Procesal, Responsabilidad y daño resarcible. Master en Dirección estratégica con especialización en Organizaciones de Salud, y en Derecho Médico. Autor de Facturación y auditoría de cuentas médicas, Contratación en servicios de salud, entre otros.
Carolina Gutiérrez Roa
Abogada; Diplomada en conciliación; Especialista en Derecho Médico, Responsabilidad y daño Resarcible; Maestría en Derecho Medico, Gerente Leuro & Gutiérrez S.A.S., abogada litigante, consultora y asesora en Salud y Derecho.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1. BASES CONSTITUCIONALES DE LA CONTRATACIÓN
CAPÍTULO 2. EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL
Base constitucional
Desarrollo legislativo del Sistema General de Seguridad Social en Salud
Contenido normativo de la Ley 1438 de 2011
La gestión de salud pública y el Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas (PIC)
La Política de Atención Integral en Salud
CAPÍTULO 3. SERVICIOS DE SALUD
Financiación de la atención de la salud, caso colombiano
Modelo de financiamiento de la salud
CAPÍTULO 4. MODELOS DE PAGO EN SALUD Y SUS IMPLICACIONES
Introducción
Las Formas de Pago en salud
Posibilidades de disminuir costos
Contratación VIII para los servicios de salud
La capitación, ¿en detrimento de la calidad de los servicios?
Qué pasa con los prestadores de los servicios
Algunos comentarios finales
CAPÍTULO 5. NOCIONES DE CONVENCIÓN Y CONTRATO
Formalismo y consensualismo, dos técnicas distintas para la formación del contrato
Reglamentación imperativa y formalismo en el campo contractual
CAPÍTULO 6. CONCEPTO DE ACTO O NEGOCIO JURÍDICO
Concepto
La declaración de voluntad
Efectos de los actos en general y de los contratos en particular
CAPÍTULO 7. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
Elementos esenciales
Elementos de la naturaleza
Elementos accidentales
La ley del contrato y la noción de orden público
CAPÍTULO 8. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
Clasificación según las condiciones formales exigidas para la validez del acto
Clasificación según las condiciones de fondo
Clasificación de los contratos según los derechos que originan
Contratos según la duración de la ejecución
Clasificación según la interpretación
Otras clasificaciones
CAPÍTULO 9. INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS
Qué es la interpretación
Métodos de interpretación
CAPÍTULO 10. MARCO CONCEPTUAL DE LAS OBLIGACIONES
Definición
Elementos
Naturaleza de las obligaciones
Sentido o acepciones del término “obligación”
Clasificación de las obligaciones e importancia práctica
Estudio de la condición
Estudio sobre el plazo
Obligaciones con pluralidad de objetos
Obligaciones con pluralidad de sujetos
Contenido IX
CAPÍTULO 11. TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Relaciones entre cedente y cesionario
Extinción de las obligaciones
CAPÍTULO 12. EL PRECONTRATO – LA OFERTA
Noción general
Definición de la oferta
Requisitos que debe reunir la oferta
El destinatario puede ser determinado o indeterminado
Valor jurídico de la oferta
La oferta y la policitación en el Código de Comercio colombiano
Aceptación de la oferta. Condiciones y efectos
El problema planteado por el contrato por correspondencia o contrato entre ausentes
CAPÍTULO 13. LA PROMESA DE CONTRATO
Noción
Utilidad
Requisitos para la validez
La opción o promesa unilateral
CAPÍTULO 14. TRÁMITES CONTRACTUALES
Minuta guía
Contenidos de las principales cláusulas de los contratos de venta de servicios
Auditoría y supervisión
Actividades poscontractuales
CAPÍTULO 15. LA RESPONSABILIDAD CIVIL
Concepto del hecho ilícito
Clases de responsabilidad
División de la responsabilidad con base en lo subjetivo
Responsabilidad en la legislación
Elementos de la responsabilidad
La responsabilidad extracontractual en el Código Civil
Acción de indemnización o acción de perjuicios
Responsabilidad contractual en el Código Civil
Causales de exoneración de la responsabilidad contractual
Derechos auxiliares del acreedor
CAPÍTULO 16. LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Concepto técnico y naturaleza jurídica del acto de liquidación
Discrepancias durante el contrato
Contratación X para los servicios de salud
CAPÍTULO 17. EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO
Régimen de contratación
CAPÍTULO 18. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS POR EL HOSPITAL ESE
¿Qué es contratar?
El contrato comercial
Los hospitales ESE, como vendedores de servicios
Importancia del contrato
Agentes participantes en la contratación de servicios
Elementos legales, constitutivos del contrato
Marco jurídico de los agentes participantes en el proceso de contratación
CAPÍTULO 19. VENDER LOS SERVICIOS DE SALUD
Qué ofrece el hospital ESE (2000, Ministerio de Salud)
Mercadeo de la Empresa Social del Estado y sus servicios
CAPÍTULO 20. FORMAS DE CONTRATACIÓN MÁS COMUNES
EN EL SGSSS
Por servicios prestados (fee for service)
No definido (sin tarifa asignada)
Por capitación
Cómo llevar a cabo el trámite contractual
CAPÍTULO 21. DEFINICIÓN DEL CONTRATO DE CAPITACIÓN
CAPÍTULO 22. DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO EN SALUD 780 DE 2016
CAPÍTULO 23. PAGOS POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
BIBLIOGRAFÍA
Valoraciones
No hay valoraciones aún.