SOBRE EL AUTOR
Mario Alberto De La Puente Pacheco
Doctor en Análisis Económico Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Profesor de las asignaturas Desarrollo económico, Actor racional y Política comparada Asia-Pacífico, adscrito al Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia). Miembro del grupo de investigación Agenda Internacional avalado por Colciencias. Premio Innovación Pedagógica Uninorte 2017. Sus líneas de investigación son: Turismo médico, Movilidad sanitaria internacional, Economía e ilegalidad. Autor de de salud. Dinámica internacional y el caso de Colombia, publicado por el sello Editorial Universidad del Norte.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
APROXIMACIONES TEÓRICAS Y CASOS DE ESTUDIO CON UN ENFOQUE REGIONAL
CAPÍTULO 1
APROXIMACIÓN TEÓRICA, CONCEPTUAL E HISTÓRICA DE LA MOVILIDAD SANITARIA INTERNACIONAL
Generalidades internacionales del turismo médico y de la salud
Aproximación histórica a la movilidad sanitaria internacional
Interdependencia compleja: una aproximación teórica
Resumen
CAPÍTULO 2
DESPLAZAMIENTO SANITARIO Y TURISMO MÉDICO EN LOS ESTADOS UNIDOS: CUESTIÓN DE CALIDAD Y COSTOS
Movilidad en salud de los Estados Unidos
Viajes médicos hacia los Estados Unidos: en busca de calidad
Resumen
CAPÍTULO 3
MERCADO SANITARIO Y DESPLAZAMIENTO DE PACIENTES EN EUROPA: TENDENCIA SECTORIAL Y ASPECTOS LEGALES
Europa y el mercado médico-turístico
Implicaciones médico-legales en la movilidad de pacientes
Implicaciones para los sistemas sanitarios europeos
Resumen
CAPÍTULO 4
MOVILIDAD SANITARIA EN ASIA-PACÍFICO: MALASIA, FILIPINAS Y SINGAPUR COMO PRINCIPALES PROTAGONISTAS
Servicios de salud y sistemas de financiación
Diagrama general sectorial y financiación
Crecimiento regional del turismo médico
Costos en la atención del sector público y preocupaciones de carácter ético
Resumen
CAPÍTULO 5
DESPLAZAMIENTO SANITARIO EN COSTA RICA: CASO EXITOSO EN AMÉRICA LATINA
Sistemas sanitarios en América Latina y el caso de Costa Rica
Experiencia local del turismo médico en Costa Rica
Conflictos éticos e ideológicos en un entorno cambiante
Resumen
SEGUNDA PARTE
RIESGOS Y OPORTUNIDADES EN EL DESPLAZAMIENTO FRONTERIZO POR MOTIVOS MÉDICOS
CAPÍTULO 6 RIESGOS EN LA MOVILIDAD SANITARIA INTERNACIONAL: TRASPLANTE DE ÓRGANOS Y TRATAMIENTOS CON CÉLULAS MADRE
Dinámica internacional de trasplante de órganos: dinámica ilegal y preocupaciones bioéticas
Desplazamiento de pacientes por tratamientos con células madre no avalados por organismos internacionales en salud
Posición de la comunidad internacional frente a la venta de órganos y tratamientos no probados científicamente con células madre
Resumen
CAPÍTULO 7
LA ASISTENCIA REPRODUCTIVA TRANSFRONTERIZA: DILEMAS ÉTICOS Y JURÍDICOS
Panorama de la asistencia reproductiva transfronteriza
Costos médicos comparados
Cuestiones éticas: derecho de las partes y selección de sexo
Resumen
CAPÍTULO 8
DESREGULACIÓN DEL TURISMO MÉDICO INTERNACIONAL
Pacientes y normativa internacional en el turismo médico
Entidades no gubernamentales y regulación de hospitales externos
El papel de las aseguradoras
Resumen
CONCLUSIONES
REFERENCIAS