SOBRE LOS AUTORES
Anna Angeli
Profesora de preescolar, y miembro del grupo de investigación y experimentación RSDDM de la Universidad de Bolonia, Italia, fundado por Bruno D’Amore en 1984 y del cual es el responsable científico.
Bruno D’Amore
Graduado en Matemática, Filosofía y Pedagogía, de la Universidad de Bolonia, Italia; Ph. D. en Mathematics Education. Ph. D. honoris causa en Social Sciences and Education (University of Cyprus). Docente y director de tesis en el Doctorado en Educación Matemática de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá. Miembro de los grupos de investigación NRD, Italia; Mescud, Colombia; Gradem, España. Ha publicado 145 libros y 700 artículos en muchos idiomas.
Elena Fascinelli
Profesora de preescolar, y miembro del grupo de investigación y experimentación RSDDM de la Universidad de Bolonia, Italia, fundado por Bruno D’Amore en 1984 y del cual es el responsable científico.
Mariangela Di Nunzio
Profesora de preescolar, y miembro del grupo de investigación y experimentación RSDDM de la Universidad de Bolonia, Italia, fundado por Bruno D’Amore en 1984 y del cual es el responsable científico.
TABLA DE CONTENIDO
PREFACIO
1. Una educación matemática significativa en preescolar.
Hipótesis teóricas, investigaciones empíricas y experiencias lúdicas
Aprendizaje espontáneo de la matemática
Algunos ejemplos, para iniciar
Modelos mentales que se forman espontáneamente
Ayudar a formar modelos correctos
Características generales de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la matemática en el preescolar
Conocimientos a la base de las estrategias ingenuas que se establecen al hacer matemática
Uso de estrategias ingenuas en el hacer matemática
Algunas hipótesis de investigación en didáctica de la matemática en el nivel preescolar
El “triángulo de la didáctica”
Teoría de las situaciones. La microsociedad del salón de clase en el preescolar y las prácticas compartidas
Obstáculos
Ambientes artificiales de aprendizaje
Investigación en didáctica de la matemática, “A” y “B”
Referencias.
2. Propuestas de actividad en clase: aritmética y geometría
Coplas infantiles y fábulas que incluyen números
Números fabulosos
La caza del número
Números para jugar
El calendario, momento de rutina y de matemática
Los días del año
Viajemos sobre un tapete mágico para descubrir juegos de pavimentación
Un viaje a través de países coloridos
El viaje continúa en busca de lugares artísticos
Juguemos con pentaminos
Referencias
3. Propuestas de actividad en clase: geometría, probabilidad,
estadística
Juegos con sólidos
Las cajas abiertas
Adivina qué es
Pesos y balanzas
Una historia, muchas elecciones: construcción de un libro en el cual las elecciones hechas influyen en la continuación del juego
Una historia, muchas elecciones (segunda parte): juego con los dados para escoger las rutas adecuadas
Camina, camina
Las cartas de juego