TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIÓ, de Jose María Quintana Caballas 3
INTROUCCIÓ 15
INSTRUMENTO TEÓRICO-EDELÓGICO
1/PLNTEAMIENTO 23
2/ANIMACIÓN SOCIECULTURAL. SITUACION ACTUAL Y TENDENCIAS DE FUTURO 25
3/ CONTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 95
Planteamiento
INSTRUMENTO ESTRATÉGICO – PROCEDIMENTAL
1/PLANTEAMIENTO 133
2/ CONCEPTO Y TENDENCIAS DE LA PLANIFICACIÓN 136
3/NIVELES DE CONCRECIÓN DEL PROCESO PLANIFICADOR 154
4/ HACIA UN CONCEPTO INTEGRAL DE PLANIFICACIÓN 164
5/ PLANIFICACION DE PROGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 166
6/ TECNOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN PRINCIPIOS, COMPONENTES Y FASES DE LA PLANIFICACIÓN DEPORGRAMAS DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL 168
INSTRUMENTO TÉCNICO
1/ PLANTEAMIENTO 285
2/ GUÍAS OPERATIVAS PARA EL DISEÑO O ELABORACIÓN DE PROYECTOS 287
3/ TÉCNICAS PARTICIPATIVAS DE DINAMIZACIÓN GRUPAL: ORIENTACIONES Y RECURSOS PARA SU APLICACIÓN 298
ÍNDICE DE NOMBRES 317