SOBRE EL AUTOR
Jorge Eliécer Prieto Herrera
Escritor colombiano con estudios superiores en Administración de Empresas y Postgrados en: marketing y punto de venta, proyectos de desarrollo, metodología docente universitaria, gerencia de recursos humanos, comunicación organizacional, gestión de negocios internacionales, innovación curricular, liderazgo personal y corporativo, gerencia de ventas, marketing político, gerencia de calidad, didáctica de la educación superior, merchandising y publicidad, currículo y didáctica, gerencia del servicio, marketing electrónico y Magíster en Docencia.
Capacitador y motivador profesional, conferencista nacional e internacional, docente universitario, asesor de empresas y consultor organizacional. Asimismo, colabora con periódicos y revistas en la elaboración de artículos relacionados con administración, docencia, gerencia, marketing, ventas, emprendimiento, merchandising y calidad en el servicio. Director y presentador de programas de televisión con énfasis en la academia, creación de empresas, proyectos de inversión y gestión comunitaria.
Autor de Las ventas: una profesión para gente superior; Los proyectos: enfoque gerencial; Gerencia del Servicio; Merchandising: la seducción en el punto de venta; Investigación de Mercados y Gerencia de Ventas (ECOE Ediciones).
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1
COMIENZA LA INVESTIGACIÓN
Objetivos
1.1 Desarrollo histórico de la investigación de mercados
1.2 Definiciones de investigación de mercados
1.3 Objetivos e importancia de la investigación de mercados
1.4 Factores condicionantes de la investigación de mercados
1.5 Ciclo de la investigación de mercados
1.6 Organización y alcance de la investigación de mercados
1.7 Ciclo de vida del producto e investigación de mercados
1.8 Segmentación y posicionamiento de mercados
1.9 Sistemas de Información en Mercadeo (SIM)
1.10 Investigación de mercados y mercadotecnia
1.11 Usuarios de la investigación de mercados
1.12 Modelos de investigación de mercados
Lectura aplicada
El Pontiac de la General Motors
Capítulo 2
¿CÓMO SE HACE UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?
Objetivos
2.1 Diagnóstico de la situación actual de la empresa
2.2 Diseño de la investigación de mercados
2.3 Elaboración de instrumentos de recolección de datos
2.4 Recopilación de datos
2.5 Elementos básicos de estadística y muestreo
2.6 Trabajo de campo
2.7 Aspectos administrativos de la investigación de mercados
2.8 Análisis e interpretación de datos
2.9. Informe de la investigación de mercados
2.10 Venta de la investigación de mercados
Lectura aplicada
Conceptos prácticos de mercadeo
Capítulo 3
TENDENCIAS DEL MARKETING
Objetivos
3.1 Marketing social
3.2 Marketing de emboscada
3.3 Marketing de permiso
3.5 Marketing viral
3.6 E-commerce (Comercio electrónico)
3.7 E-business (Negocio electrónico)
3.8 Marketing político
3.9 Marketing ecológico
3.10 Marketing relacional
3.11 Marketing de reemplazo
3.12 Marketing de sanación
3.13 Marketing de redes
3.14 Marketing de fusión48
3.15 Marketing semiótico
Lectura aplicada
Cuénteme que metas tiene y le diré quién es
Capítulo 4
GUÍAS DE CONSULTA PARA LA ELABORACIÓN DE CUESTIONARIOS
Objetivos
4.1 Guía cuestionario para encuesta a una entidad financiera
4.2 Guía cuestionario para mercadeo de servicio de mantenimiento de transporte pesado
4.3 Guía cuestionario para mercadeo de productos
de pastelería y repostería
4.4 Guía cuestionario para conocer hábitos de lectura
4.5 Guía cuestionario para estudio de mercado
de jabón antibacterial
4.6 Guía cuestionario para una institución universitaria
4. 7 Guía cuestionario para encuesta hotelera en zona caribeña
4.8 Guía cuestionario para investigación de bebida energizante
4.9 Guía cuestionario para encuesta de preferencias de población juveni
4.10 Guía cuestionario para estudio del consumo de café
4.11 Guía cuestionario para estudio de concepto
sobre bolso con iluminación interna
4.12 Guía cuestionario para estudio de concepto
sobre anillo con fragancia
4.13 Guía cuestionario para investigación
de mercados en una central de abastos
4.14 Guía cuestionario para investigación en un centro comercial
4.15 Guía cuestionario para evaluación de servicio en un restaurante
4.16 Guía cuestionario para investigación de consumo de jugos
4.17 Guía cuestionario para investigación de mercados de jeans
4.18 Guía cuestionario para investigación de transporte público
4. 19 Guía cuestionario para investigación
de apertura de supermercado
4. 20 Guía cuestionario para investigación de productos lácteos
Lectura aplicada
La parábola del águila