SOBRE EL AUTOR
Humberto Guerrero Salas
Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en Gerencia de Producción e Ingeniero Industrial de la Universidad Antonio Nariño. En los últimos 33 años se ha destacado como profesor de Investigación de Operaciones y Producción en diferentes universidades de Colombia entre las cuales se pueden mencionar las siguientes: Universidad Antonio Nariño, Universidad de San Buenaventura, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad libre de Colombia, Universidad Distrital, Universidad de Cundinamarca, Universidad Cooperativa de Colombia y Universidad Incca de Colombia.
TABLA DE CONTENIDO
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Capítulo 1. Generalidades de los modelos de inventarios
1.1 Clasificación de los modelos de inventarios
1.2 Componentes de un modelo de inventarios
1.3 Costos involucrados en los modelos de inventarios
1.4 Sistema de clasificación ABC
1.4.1. Clasificación por precio unitario
1.4.2. Claisificaión por valor total
1.4.3. Clasificaión por utilización y valor
1.4.4 Clasificación por su aporte a las utilidades
Capítulo 2. Modelos determinísticos
2.1. Modelo de producción con déficit
2.1.1. Suposiciones del modelo
2.1.2. Parámetros y variables
2.1.3. Estructura del modelo
2.1.4. Formulación del modelo
2.2. Modelo de producción sin déficit
2.2.1. Suposiciones del modelo
2.2.2. Parámetros y variables
2.2.3. Estructura del modelo
2.2.4. Formulación del modelo
2.3. Modelo de compra sin déficit
2.3.1. Suposiciones del modelo
2.3.2. Parámetros y variables
2.3.3. Estructura del modelo
2.3.4. Formulación del modelo
2.4. Modelo de compra con déficit
2.4.1. Suposiciones del modelo
2.4.2. Parámetros y variables
2.4.3. Estructura del modelo
2.4.4. Formulación del modelo
2.5. Modelo con descuentos por cantidad
2.5.1. Suposiciones del modelo
2.5.2. Parámetros y variables
2.5.3. Estructura del modelo
2.5.4. Formulación del modelo
2.6. Modelo para varios productos con restricciones
2.6.1. Suposiciones del modelo
2.6.2. Parámetros y variables
2.6.3. Estructura del modelo
2.6.4. Formulación del modelo
Ejercicios propuestos
Capítulo 3. Sistemas de inventario
3.1. Sistema de inventarios de revisión continua
3.1.1. Demanda variable y tiempo de anticipación constante
3.1.2. Demanda constante y tiempo de anticipación variable
3.1.3. Demanda variable y tiempo de anticipación variable
3.2. Sistema de inventarios de revisión periódica.
3.2.1. Demanda variable y tiempo de anticipación constante
3.2.2. Demanda constante y tiempo de anticipación variable
3.2.3. Demanda variable y tiempo de anticipación variable
3.3. Sistemas de inventarios con distribuciones teóricas
Ejercicios propuestos
Capítulo 4. Modelos estocásticos
4.1. Modelo de consumo instantáneo sin costo fijo
4.1.1. Suposiciones del modelo
4.1.2. Parámetros y variables
4.1.3. Estructura del modelo
4.1.4. Formulación del modelo
4.2. Modelo de consumo instantáneo con costo fijo
4.2.1. Suposiciones del modelo
4.2.2. Parámetros y variables
4.2.3. Estructura del modelo
4.2.4. Formulación del modelo
4.3. Modelo de consumo uniforme sin costo fijo
4.3.1. Suposiciones del modelo
4.3.2. Parámetros y variables
4.3.3. Estructura del modelo
4.3.4. Formulación del modelo
Ejercicios propuestos
Capítulo 5. Respuestas a ejercicios propuestos
Bibliografía
Acerca del autor