Contenido
Evolución histórica de la neurología. Enfoque neurológico del paciente. Grandes síndromes neurológicos. Electrodiagnóstico: electroencefalografía, potenciales evocados, electromiografía, estimulacíon magnética transcraneal. Neuroimaginología. Líquido cefalorraquídeo. Evaluación clínica de las funciones mentales superiores. Trastornos de la conciencia. Demencias. Demencia de origen vascular. Trastornos neurológicos del comportamiento: afasias, apraxias, agnosias. El sueño y sus trastornos. Dolor neuropático. Cefaleas primarias. Neuroftalmología. Infecciones bacterianas del sistema nervioso central: meningitis agudas, abscesos cerebrales y empiemas. Evolución histórica de la neurología. Infecciones virales del sistema nervioso central. Infecciones micóticas del sistema nervioso central. Neuroparasitosis. Neurosífilis. Sida y sistema nervioso. Aspectos neurológicos de la infección por el retrovirus humano HTLV-1. Priones y enfermedades priónicas. Neurocisticercosis. Las epilepsias, status convulsivo. Síndromes que simulan epilepsia. Espectro clínico de la enfermedad cerebrovascular. Manejo del evento cerebrovascular en urgencias (ataque cerebrovascular). Enfermedad cerebrovascular hemorrágica. Neuropatías periféricas y síndrome de Guillain-Barré. Evolución histórica de la neurología. Infecciones virales del sistema nervioso central. Infecciones micóticas del sistema nervioso central.
Neuroparasitosis. Neurosífilis. Sida y sistema nervioso. Aspectos neurológicos de la infección por el retrovirus humano HTLV-1. Priones y enfermedades priónicas. Neurocisticercosis. Las epilepsias, status convulsivo. Síndromes que simulan epilepsia. Espectro clínico de la enfermedad cerebrovascular. Manejo del evento cerebrovascular en urgencias (ataque cerebrovascular). Enfermedad cerebrovascular hemorrágica. Neuropatías periféricas y síndrome de Guillain-Barré.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.