SOBRE EL AUTOR
Luis Armando Trejo Castillo
Siendo Ingeniero Civil y Máster en Administración de Empresas y Desarrollo Sostenible, el autor tiene más de 20 años de experiencia en gestión ambiental, en sector privado, sector público y con organismos internacionales. Ha publicado artículos técnicos en revistas especializadas y libros sobre desarrollo sostenible personal, concepto de su creación.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
La intención de esta obra
El enfoque gerencial
Tres ámbitos, tres responsabilidades
Capítulo 1. El nuevo paradigma del Desarrollo Sostenible
1.1. El concepto de desarrollo sostenible
1.2. El nuevo paradigma del desarrollo sostenible
1.3. El desarrollo sostenible nace en el ámbito personal
1.4. El círculo virtuoso de la sostenibilidad
1.5. Eficiencia es calidad de vida
1.6. El papel de cada parte: persona – organización – gobierno
1.6.1. La persona: patrones de consumo sostenibles
1.6.2. La organización: mejora continua
1.6.3. El gobierno: protección del medio ambiente
1.7. Desafíos del Desarrollo Sostenible
Resumen del capítulo 1
Capítulo 2. El medio ambiente
2.1. Conceptos de medio ambiente
2.2. El equilibrio ambiental
2.3. La significancia ambiental
2.4. Factores ambientales
2.5. Los ciclos naturales
2.6. Recursos naturales renovables y no renovables
2.7. Contaminación
2.8. El costo de remediar la contaminación
Resumen del capítulo 2
Capítulo 3. El proyecto
3.1. Concepto de proyecto
3.2. El dilema entre desarrollar la mejor opción de proyecto o hacerlo sostenible
3.3. Correcta definición de proyecto
3.4. Interacción proyecto – sitio
Resumen del capítulo 3
Capítulo 4. Impacto ambiental
4.1. Concepto de impacto ambiental
4.2. Relación causa – efecto
4.3. El principio de adicionalidad
4.4. Selección del sitio para un proyecto
4.5. La evaluación de impacto ambiental
4.6. La categorización ambiental
4.7. El estudio de impacto ambiental
4.8. El programa de manejo ambiental
Resumen del capítulo 4
Capítulo 5. Método de evaluación preliminar del desempeño ambiental
5.1. Categorización del desempeño ambiental de un proyecto