SOBRE EL AUTOR
Xus Martín
Profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Barcelona y miembro del GREM (Grupo de Investigación en Educación Moral). Es experta en educación en valores, aprendizaje servicio y adolescentes en riesgo de exclusión, temas sobre los cuales tiene numerosas publicaciones.
María López-Dóriga
Pedagoga y trabaja en la Fundación Adsis coordinando proyectos socioeducativos para jóvenes que han salido del sistema escolar. Colabora con el Grupo de Investigación en Educación Moral de la Universidad de Barcelona en proyectos vinculados a adolescentes vulnerables.
TABLA DE CONTENIDO
1. Adolescentes y jóvenes en desventaja. Circunstancias, contextos y familias frágiles que limitan y segregan. Tres educadores que comparten su confianza ilimitada en la persona: Juan Bosco, Makarenko y Deligny.
2. Una intervención orientada al desarrollo de capacidades. Desarrollo e interdependencia de capacidades en situaciones de desventaja social: capacidad para conocerse a uno mismo; para establecer relaciones personales; para sentirse miembro de un grupo; para vincularse socialmente; para formarse y emanciparse.
3. Capacidad para conocerse a uno mismo. Conectar con uno mismo y tomar conciencia del propio yo. Plantar cara al destino. Propuestas, dinámicas, ejercicios y actividades que favorecen el autoconocimiento.
4. Capacidad para establecer relaciones personales. Vínculos frágiles. Aceptación y reconocimiento. Crear clima de acogida y respeto. Propuestas, dinámicas, ejercicios y actividades que favorecen la relación.
5. Capacidad para sentirse miembro de un grupo. Segregación y sentimiento de soledad en entornos aislados. Función reguladora del grupo. Relaciones entre iguales basadas en el cuidado. Propuestas, dinámicas y actividades que favorecen el sentido de pertenencia.
6. Capacidad para vincularse socialmente
Formar parte del espacio público. Desarrollo de la sociabilidad. Propuestas para vincularse a la comunidad. Descubrimiento del entorno; aprendizaje servicio.
7. Capacidad para formarse y emanciparse
Mirando hacia adelante. Aprender con las manos. Tocar, manipular, transformar, trabajar. Propuestas, dinámicas, ejercicios y actividades que favorecen la formación y la emancipación.