TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO de Joseph D. Novak 9
INTRODUCCIÓN 13
1. EL NUEVO MILENIO: VISIÓN DESDE LA EDUCACIÓN 17
Exigencias de la sociedad del conocimiento y de la información 18
Necesidad de aprendizaje de nuevas habilidades cognitivas y emocionales 22
Demandas del alumnado para el cambio 25
Inquietudes del profesorado 27
Exigencias de la nueva cultura de la calidad 28 Informes anuales del Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades. Exigencias de la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Características de un nuevo paradigma educativo 33
El aprendizaje significativo como factor básico para la construcción de significados y el cambio conceptual. La construcción del conocimiento. La construcción de estructuras conceptuales y proposicionales. El problema de los errores conceptuales (EECC). ¿Por qué el aprendizaje significativo es esencial para corregir las jerarquías proposicionales parciales o erróneas? El cambio conceptual. Necesidad de una nueva evaluación.
Reflexiones finales 49
2. TÉCNICAS INSTRUCCIONALES PARA APRENDER SIGNIFICATIVAMENTE. EL MAPA CONCEPTUAL Y EL DIAGRAMA UVE 51
Los Mapas Conceptuales 52
Los Mapas Conceptuales y el aprendizaje significativo. ¿Cómo se construye un Mapa Conceptual? Un ejemplo práctico. Sugerencias prácticas para la enseñanza de los Mapas Conceptuales. Orientaciones prácticas para la elaboración de los Mapas Conceptuales. ¿Por qué son útiles los Mapas Conceptuales en educación?
La UVE epistemológica de Gowin 78
La UVE del conocimiento y el aprendizaje significativo. Definiciones de los términos de la UVE. Los Diagramas UVE com instrumentos de enseñanza y aprendizaje. Sugerencias para la introducción de la UVE del conocimiento. Otras aplicaciones de la UVE.
3. CMAP TOOLS SOFTWARE 89
Características y utilidad del software CMap Tools 89
Descarga libre del software CMap Tools 94
Requisitos y descarga del instalador de CMap Tools. Protocolo de activación del instalador.
Orientaciones básicas para trabajar con CMap Tools 98
Ejemplos de Webs/modelos de conocimiento con Mapa Conceptual y algunos recursos desplegados.
Webs interesantes relacionadas con diversos usos educativos de CMap Tools 112
4. LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS DIAGRAMAS UVE EN LA DOCENCIA 123
Adaptación de las asignaturas de las titulaciones al EEES 124
Adaptación de la asignatura “Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural” al EEES. A modo de conclusión. Aplicación de los Mapas Conceptuales (MMCC) y del Diagrama UVE de Gowin en la elaboración de módulos instruccionales en alumnos de Magisterio 137
Las herramientas heurísticas: Mapas Conceptuales y Diagrama UVE, y la herramienta informática CMap Tools. Diseño de la experiencia. Conclusiones.
Elaboración de modelos de conocimiento sobre distintos aspectos del Parque de la Taconera 146
Descripción del proceso de elaboración del modelo de conocimiento del Parque de la Taconera. Proceso específico de elaboración de un CDRom sobre el Parque de la Taconera.
Ejemplos de modelos de conocimiento realizados por alumnos de Magisterio 158
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 169