SOBRE EL AUTOR
Miguel Andrés Capó es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid; es Doctor en CC. Biológicas, en CC. Biomédicas, en Medicina, en Veterinaria y en Derecho, por diferentes universidades españolas. Ha publicado numerosos artículos científicos sobre la materia y es autor, entre otros, de Principios de Ecotoxicología: Diagnóstico, tratamiento y gestión del medio ambiente (Editorial Tébar, 2007) y Principios de bioética global (Editorial Tébar Flores, 2017).
TABLA DE CONTENIDO
Prefacio
Prólogo
Capítulo 1
Bioética y ecología. Fines y medios en la bioética. Campos de actuación de la bioética global. Bioética global y sus implicaciones. Bibliografía
Capítulo 2
Ética, biocultura y ecología humana. Guerra climática. Ecología y teología. Ecoteología. Bibliografía
Capítulo 3
Bases conceptuales de la ética ambiental. Ecoética y tecnociencias. Procesos éticos en el medioambiente. Fundamentos de ecoética. Planteamientos bioéticos. Bibliografía
Capítulo 4
Ecoética y desarrollo sostenible. Ética para la sostenibiliad. La agenda del desarrollo sostenible. Objetivos de desarrollo sostenible. Funciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Bibliografía
Capítulo 5
Justicia ambiental. Justicia ecológica. Problemas y conferencias sobre el medioambiente: Conferencia de Río de Janeiro. La Agenda 21. Protocolo de Kioto. Relación de conferencias internacionales sobre cambio climático y cumbres de la Tierra (ONU). Bibliografía
Capítulo 6
Ética del medio hídrico. Contaminación del medio acuático. Tipos de polutantes acuáticos. Origen de los contaminantes. Índices de calidad. Efectos de la pérdida de calidad de las aguas. Contaminación marina. Protección del medio hídrico e indicadores de polución. Agua virtual. Huella hídrica. Bibliografía
Capítulo 7
Ética del aire. Contaminación atmosférica. Contaminantes aéreos. Efecto invernadero. Inversión térmica. Oscurecimiento global. Plan nacional de mejora de calidad del aire y protección de la atmósfera: Plan aire. Bibliografía
Capítulo 8
Ética del sistema edáfico. Conservación de suelos. Visión antropológica de la Tierra. Contaminación terrestre. Deterioro del suelo: Desertización y desertificación. Consecuencias de las acciones antrópicas sobre los suelos. Evaluación de daños. Protección de los suelos. Alteración del paisaje, incendios y ocio. Bibliografía
Capítulo 9
El cambio climático. Responsabilidad moral y cambio climático. Contaminación y cambio climático. Ética del impacto ambiental. Evaluación del impacto ambiental. Auditorías medioambientales. Bibliografía
Capítulo 10
Ecoética y gestión medioambiental. Instrumentos económicos para la gestión medioambiental. Gestión de recursos naturales. Bibliografía
Capítulo 11
Derecho ambiental. Evolución del derecho ambiental. Principios de derecho ambiental. Bibliografía
Anexos
Objetivos de desarrollo sostenible. Normativa medioambiental. Plan UNFCCC 2020. Legislación sobre energía. Unión Europea: Emisión de gases. Decisiones sobre el mecanismo de seguimiento de las emisiones de gases efecto invernadero en la Unión Europea. Legislación sobre el estudio del medio físico. Miscelánea