SOBRE EL AUTOR
Mario Arturo Rincón Villalba
Tecnólogo en topografía, Ingeniero Topográfico y Especialista en Ambiente y Desarrollo local de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magister en Construcción de obras viales de la Universidad Santo Tomás. Docente del programa curricular de Ingeniería Topográfica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Wilson Ernesto Vargas Vargas
Tecnólogo en topografía, Ingeniero Topográfico y Especialista en Gerencia de Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Magister en Ingeniería – Transporte de la Universidad Nacional de Colombia. Docente de las universidades Distrital Francisco José de Caldas y Nacional de Colombia.
Carlos Javier González Vergara
Ingeniero en Transportes y Vías de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Especialista en Infraestructura Vial y de Transporte de la Universidad de Los Andes, Magister en Ingeniería Civil de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente de las universidades Distrital Francisco José de Caldas y Nacional de Colombia.
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1. Generalidades
Tecla método abreviado
1.1 Plantillas o vistas de trabajo
1.2 Configuración de Unidades
1.3 Barra de Herramientas
1.4 Límites del Dibujo
1.5 Grilla o Cuadricula
Capítulo 2. Sistema de Coordenadas
2.1 Coordenadas Cartesianas Absolutas
2.2 Coordenadas Cartesianas Relativas
2.3 Coordenadas Polares
2.4 Visualización de las Coordenadas
2.5 Coordenadas 3D
Capítulo 3. Comandos Básicos
3.1 Comandos de Visualización
3.1.1 Zoom (Abreviación = Z)
3.1.2 Pan (Abreviación = P) Icono
3.2 Comandos Básicos de Dibujo
3.2.1 Point (Abreviación “Po”) Icono
3.2.4 Ortho Mode Icono
3.2.5 Snap Mode Icono
3.2.6 Polygon (Abreviación “Pol”) Icono
3.2.7 Circle (Abreviación “C”) Icono
3.2.8 Rectang (Abreviación “Rec”) Icono
3.2.9 Ellipse (Abreviación “El”) Icono
3.2.10 Arc (Abreviación “A”) Icono
3.2.11 Spline (Abreviación “Spl”) Icono
3.3 Referencias Object Snap Icono
3.4 3Dpoly
3.5 Comandos de Modificación
3.5.1 Erase (Abreviación “E”) Icono
3.5.2 Copy (Abreviación “Co”) Icono
3.5.3 Mirror (Abreviación “Mi”) Icono
3.5.4 Offset (Abreviación “O”) Icono
3.5.5 ArrayRect Icono
3.5.6 Move (Abreviación “M”) Icono
3.5.7 Rotate (Abreviación “Ro”) Icono
3.5.8 Scale (Abreviación “Sc”) Icono
3.5.9 Trim (Abreviación “Tr”) Icono
3.5.10 Extend (Abreviación “Ex”) Icono
3.5.11 Break (Abreviación “Br”) Icono
3.5.12 Join (Abreviación “J”) Icono
3.5.13 Chamfer (Abreviación “Cha”) Icono
3.5.14 Fillet (Abreviación “Fil”) Icono
3.5.15 Explode (Abreviación “Expl”) Icono
3.5.16 Lengthen (Abreviación “Len”) Icono
3.5.17 Hatch (Abreviación “H”) Icono
3.6 Comandos de Edición
3.6.1 Undo (Abreviación “U”) Icono
3.6.2 Redo (Abreviación “Redo”) Icono
3.6.3 Pedit (Abreviación “Pe”)
3.7 Comandos de Revisión
3.7.1 Dist (Abreviación “Di”)
3.7.2 Área (Abreviación “Area”)
3.7.3 Properties (Abreviación “Pr”)
Capítulo 4. Layers o Capas
4.1 Características de los Layers
4.2 Creación de nuevos Layers
4.3 Comando Layoff
4.4 Comando Layon
4.5 Comando Purge
Capítulo 5. Textos y Acotación
5.1 Textos
5.1.1 Estilo del Texto
5.1.2 Multilíneas de Texto Comando “Mtext” Icono
5.1.3 Texto Comando Text Icono
5.1.4 Edición de Textos Comando Ddetit Icono
5.1.5 Buscar Textos Find Icono
5.1.6 Textos alineados con arcos Arctext
5.2 Dimensionamiento (Acotación)
5.2.1 Estilo (Acotación)
5.2.2 Linear comando Dimlin
5.2.3 Aligned comando Dimali
5.2.4 Arc Length Dimarc
5.2.5 Ordinate Dimarc
5.2.6 Radius Dimrad
5.2.7 Jogged Dimfog
5.2.8 Diameter Dimdia
5.2.9 Angular Dimang
5.2.10 Multileader Mleader
Capítulo 6. Crear e Insertar Elementos
6.1 Creación de Bloques
6.1.1 Block (Abreviación “B”) Icono
6.1.2 Wblock (Abreviación “Wb”
6.1.3 DDinsert (Abreviación “DDin”)
6.2 Copiar elementos entre archivos diferentes
6.3 Dividir elementos con bloques Divide
6.4 Measure
6.5 Insertar Tabla de Excel.
6.6 Bloque con Atributos.
6.7 Insertar Imágenes
6.8 Insertar Tabla
6.9 Nube de puntos
6.10 Perfil (polilínea)
6.10.1 Script para polilínea
6.10.2 Concatenar
6.11 Secciones Transversales
6.12 Comandos de Apoyo para dibujos
6.12.1 Matchprop (Abreviación “ma”) Icono
6.12.2 Draworder (Abreviación “dr”)
6.12.3 Selection cycling (Icono: )
Capítulo 7. Planos e Impresión
7.1 Model – Layout
7.2 Ploteo comando “Plot”
7.3 Espesor de los layers
7.4 Creación de Layouts
7.5 Tamaño de Papel
7.6 Formato – Rótulo
7.7 View-Port
7.8 Plano “Planta”
7.9 Escala del plano
7.9.1 Escala con Zoom- Window
7.9.2 Escala con Zoom- Scale
7.10 Plano Planta-Perfil