SOBRE EL AUTOR
Wayne Label
Doctor en Contabilidad por la Universidad de California (Los Ángeles) así como Contador Público Certificado. Es Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de California, Berkeley, Master of Business y Doctorado por la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA). Ha escrito cuatro libros de contabilidad, destacando de entre ellos el libro Accounting for Non-Accountants, que ha sido publicado en Estados Unidos (en tercera edición), Chile, Argentina, China y España (en cuarta edición). Ha publicado en los Estados Unidos Accounting for Medical Professionals y Study Guide for Accounting for Non-Accountants. En cuanto a su experiencia profesional, ha trabajado para Deloitte and Touche en Los Ángeles y Nueva York y ha sido asesor de varias corporaciones.
Javier de León Ledesma
Doctor en Contabilidad del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ULPGC (España), donde imparte docencia en contabilidad financiera y análisis financiero de estados contables.
Además, es Secretario del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, así como miembro de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible de la ULPGC. Ha escrito varios libros de contabilidad en España, destacando de entre ellos, Contabilidad para no Contables, en su cuarta edición, así como el libro Términos financieros y contables (inglés-español, español-inglés). Antes de incorporarse a la ULPGC trabajó en el ámbito de la contabilidad y de la auditoría financiera. Tiene también una trayectoria significativa de trabajos con universidades de Colombia.
Ramón Alfonso Ramos Arriagada
Contador Público y Contador Auditor, por la Universidad Técnica del Estado, Master of Accountancy por la Universidad de Tennessee (Estados Unidos) y DEA por la Universidad de Almería (españa). Actualmente está realizando su tesis doctoral
en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es profesor Titular y Académico de Excelencia de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Recibió en 2005 el premio al Mejor Profesor de Contabilidad y Auditoría de Chile, otorgado por el
Colegio de Contadores de Chile. Ha sido premiado en tres oportunidades como el mejor profesor de la carrera de Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile. Ha escrito varios libros de contabilidad, entre ellos, Términos financieros y contables (inglés-español, español-inglés), de reciente aparición en España.
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo 1. ¿Qué es la contabilidad?
¿Qué es la contabilidad?
Contabilidad y teneduría de libros
¿Quiénes utilizan la información contable?
Contabilidad general o financiera y contabilidad de costos
La responsabilidad en el manejo contable
Los estados financieros
Los estados financieros básicos
De qué forma presentan la información contable las empresas
Glosario de términos
Capítulo 2. Los principios de contabilidad generalmente aceptados
¿Qué son la SEC, el AICPA, el FASB, IASB y el CTCP?
El IASB y las Normas internacionales de Información Financiera
Las normas contables que rigen en la actualidad en Colombia
Requisitos básicos que han de cumplir los estados financieros
El concepto de identidad
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
El concepto de valor de realización
Glosario de términos
Capítulo 3 . El balance general
Compresión del balance general
La ecuación contable
Los componentes del balance general
Glosario de términos
Capítulo 4. El estado de ingresos y gastos
Comprensión del estado de ingresos y gastos
Ilustración de un estado de resultados
Ingresos
Gastos
Utilidades netas
Intereses e impuesto sobre utilidades
Derechos de difícil cobro
Glosario de términos
Capítulo 5. El estado de flujos de efectivo
¿Qué es un estado de flujos de efectivo?
¿Cuál es el propósito del estado de flujos de efectivo?
Efectivo y equivalente de efectivo
Actividades operacionales
Actividades de inversión
Actividades de financiamiento
Glosario de términos
Capítulo 6. La contabilidad por partida doble
El Libro Diario
El Libro Mayor
Balance de prueba o de comprobación de sumas y saldos
Asientos de ajuste en el Libro Diario
Asiento de cierre del Libro Diario
Glosario de términos
Capítulo 7. Las sociedades comerciales
Concepto de sociedad anónima
Concepto de las sociedades de responsabilidad limitada
Concepto de Sociedad por Acciones Simplificadas (S.A.S.)
¿Qué es el capital accionarial?
Clases de acciones
Dividendos y partición de acciones
¿Qué son las acciones en tesorería?
Glosario de términos
Capítulo 8. El análisis a corto y largo plazo de los estados financieros
El uso de los ratios en el análisis a corto y largo plazo
Los ratios para el análisis de la liquidez
Fondo de maniobra
Composición de activos
Glosario de términos
Capítulo 9. El análisis de la rentabilidad de los estados financieros
Calidad de la información de los ingresos en la cuenta de resultados
Rentabilidad financiera
Ventas basadas en porcentajes
Posición de apalancamiento financiero
Información sobre dividendos
Glosario de términos
Capítulo 10. El sistema presupuestario de la empresa
¿Qué es un presupuesto?
El presupuesto maestro
Presupuesto de ventas
Presupuesto de capital
Estado de resultados proyectado
Presupuesto de efectivo
Glosario de términos
Capítulo 11. Auditorías y auditores
¿Qué es una auditoría?
Tipos de auditoría
El auditor de estados financieros
Auditores internos
Auditores en el sector público
El informe de auditoria
Glosario de términos
Capítulo 12. Fraude y ética
Definición del fraude
Qué causa el fraude
Cómo se comete el fraude
Qué es la ética
Glosario de términos
Capítulo 13. Internet para contadores
¿Qué recursos están disponibles en Internet para los contables o contadores?
Capítulo 14. Preguntas frecuentes sobre contabilidad
¿Qué es la contabilidad?
¿Cuáles son las normas contables que rigen en la actualidad en Colombia?
¿Qué y cuáles son los principios de contabilidad generalmente aceptados?
¿Qué es la teneduría de libros?
¿Cuáles son los estados financieros básicos?
¿Qué es un balance general o de situación?
¿Qué es un balance de comprobación de sumas y saldos?
¿Qué es el estado de resultados?
¿Qué es la contabilidad del devengo?
¿Qué es un estado de flujos de efectivo?
¿Qué es el Libro Diario?
¿Qué es el Libro Mayor?
¿Qué es una sociedad anónima?
¿En qué consiste el análisis a corto y largo plazo de los estados contables?
¿Qué es un presupuesto?
¿Qué es una auditoría de los estados contables?
¿Qué es fraude y qué es ética?