SOBRE EL AUTOR
Mª Luisa SANZ DE ACEDO LIZARRAGA
Catedrática de Universidad en Habilidades del Pensamiento y Creatividad del Departamento de Psicología y Pedagogía de la Universidad Pública de Navarra. Su labor investigadora se centra en la aplicación de la Psicología cognitiva a la mejora del pensamiento comprensivo, crítico y creativo. Es autora de diversos libros y de artículos publicados en revistas de impacto.
TABLA DE CONTENIDO
PREFACIO, de Belle Wallace 9
PRESENTACIÓN 11
1. ALCANCE DEL CONSTRUCTO COMPETENCIA
¿Qué se entiende por competencia? 15
Clasificación de las competencias 18
Competencias básicas, personales y profesionales. Competencias genéricas y específicas.
Competencias cognitivas 22
Niveles de cognición. Características del pensamiento. Perfil de las competencias cognitivas.
Competencias y enseñanzas universitarias 28
Modificabilidad de las competencias 31
Evaluación de las competencias 33
Orientaciones generales. Portafolio: Instrumento de evaluación continua.
2. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA COMPRENDER LA INFORMACIÓN: PENSAMIENTO COMPRENSIVO
Pensamiento comprensivo 41
Competencias comprensivas 43
1. Comparar. 2. Clasificar. 3 y 4. Analizar y sintetizar. 5. Secuenciar. 6. Descubrir razones.
3. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN: PENSAMIENTO CRÍTICO
Pensamiento crítico 55
Competencias críticas 57
1. Investigar la fiabilidad de las fuentes de información. 2. Interpretar causas.
3. Predecir efectos. 4. Razonar analógicamente. 5. Razonar deductivamente (razonamiento transitivo).
4. COMPETENCIAS NECESARIAS PARA GENERAR INFORMACIÓN: PENSAMIENTO CREATIVO
Pensamiento creativo 69
Creatividad: producto, proceso, persona y ambiente. Creatividad grupal. Creatividad e innovación.
Competencias creativas 78
1. Generar ideas. 2. Establecer relaciones. 3. Producir imágenes. 4. Crear metáforas. 5. Emprender metas.
5. TOMA DE DECISIONES Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: COMPETENCIAS COMPLEJAS
Toma de decisiones 92
Fases del proceso de decisión. Decisiones grupales. Factores que influyen en la decisión.
Competencia de tomar decisiones 100
Solución de problemas 102
Fases en la solución de problemas. Tipos de problemas.
Competencia de solucionar problemas 106
6. RECURSOS COGNITIVOS: METACOGNICIÓN, AUTORREGULACIÓN Y TRANSFERENCIA
Metacognición 111
Competencia de metacognición 113
Autorregulación 115
Competencia de autorregulación 117
Transferencia 119
Competencia de transferencia 121
7. ENSEÑAR COMPETENCIAS COGNITIVAS: ALGUNAS FORMAS DE INTERVENCIÓN
Método “Pensar Activamente en Entornos Académicos” 125
Cómo aprender una asignatura 133
Utilidad de las preguntas en el aprendizaje 135
Estimulación de la creatividad 137
Papel de las estrategias en el aprendizaje 139
Competencias cognitivas y nuevas tecnologías 141
Un modelo de guía docente 144
CONCLUSIONES FINALES 149
BIBLIOGRAFÍA 156