Samuel Alberto Mantilla B.
Nació en Pamplona (N. de Santander, Colombia). Contador público, teólogo, especialista en revisoría fiscal y auditoría externa. Profesional independiente, estuvo vinculado a la Universidad Autónoma de Bucaramanga y Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Conocido por sus publicaciones actualizadas y polémicas, siempre en búsqueda de abrir nuevos horizontes a la profesión contable. Realiza trabajos de consultoría y asesoría en los sectores privados y públicos a nivel nacional e internacional.
Parte I. FUNDAMENTOS
1. Qué es control interno
2. Cómo ha evolucionado el control interno
3. Control interno basado-en-principios
4. El impacto de COSO
5. El control interno y la Ley Sarbanes-Oxley de 2002
6. Herramientas
Parte II. LECTURAS
7. Construyendo ventajas
8. Accountability de la junta
9. Lecciones aprendidas
Parte III. ESTÁNDARES
AS-5 Auditoría del control interno a la información financiera, integrada
con la auditoría de estados financieros y regla de independencia
relacionada y ajustes por las enmiendas. Estándar de Auditoría
No. 5 de la Public Company Accounting Oversight Board
(Estados Unidos).
AS-2 Auditoría del control interno a la información financiera,
integrada con la auditoría de estados financieros. Estándar
de Auditoría No. 2 de la Public Company Accounting
Oversight Board (Estados Unidos)