SOBRE EL AUTOR
Hernán Cardozo Cuenca
Contador público, especializado en Revisoría fiscal y Control de gestión, y diplomado en Gerencia financiera y Auditoría forense. Ha estado vinculado a la Superintendencia Bancaria y de Valores (hoy Superfinanciera) y la Superintendencia de la Economía Solidaria. Consultor, docente, conferencista, asesor de la UAE Junta Central de Contadores y miembro del Comité Técnico ad honoren de la NIF para pyme del CTCP. Autor de diez libros relacionados con el tema del sector solidario.
TABLA DE CONTENIDO
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. LA ORGANIZACIÓN
Generalidades
Clasificación
Características de las organizaciones solidarias
Principios y fines solidarios
Principios económicos
Máximo órgano de administración
Sistemas de asambleas
CAPÍTULO II. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
Antecedentes
Historia de la contabilidad en Colombia
Normas de información financiera
Objetivos de los estados financieros
Características cualitativas de la información en los estados financieros
Estados financieros
Estado de resultados
Estado de flujo de efectivo
Estado de cambios en el patrimonio
Notas a los estados financieros
Informes adicionales
Otros aspectos importantes de interés
Estado de gestión social
CAPÍTULO III. CONTROLES DE LEY
Introducción
Controles
Limites a los cupos individuales de crédito y la concentración de operaciones
CAPÍTULO IV. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Introducción
Objetivo
Interpretación
Examen
Análisis e indicadores financieros
Estadísticas y comportamientos
Estructura del balance
Indicadores financieros
Análisis vertical
Análisis horizontal
Diagnóstico financiero
CAPÍTULO V. INFORMES A REPORTAR POR LAS ORGANIZACIONES
Formulario oficial de rendición de cuentas
Estados financieros intermedios
Estados financieros comparativos
Información financiera de cierre de ejercicio
Notas a los estados financieros
CAPÍTULO VI. VALORACIÓN DEL RIESGO Y FRAUDES
Riesgo
El control interno
Auditoria forense
Administración de riesgos
Fraude
Fraude y error
Transparencia
Indicadores
Factores a evaluar
CAPÍTULO VII. CONTROL DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Generalidades
Gestión empresarial
Gestión social
Encuesta
Identificación de problemas
Resumen del análisis de gestión
BIBLIOGRAFÍA