SOBRE EL AUTOR
Juan Camilo Molina Villegas
Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Ingeniería Sismo Resistente, magíster en Ingeniería de la Universidad EAFIT y doctor en Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es docente de la Universidad de Medellín y de la Universidad Nacional de Colombia y su campo de investigación es el análisis estructural, la interacción suelo-estructura y los efectos de sitio.
TABLA DE CONTENIDO
I Métodos clásicos
1. Introducción
1.1. ¿Qué es una estructura?
1.2. ¿Qué es el análisis estructural?
1.3. Convención positiva para las fuerzas internas
1.4. Tipos de elementos
1.5. Ecuaciones diferenciales gobernantes
1.6. Condiciones de frontera, continuidad y equilibrio
1.7. Sistemas coordenados
1.8. Transformación de las fuerzas externas a coordenadas locales
1.9. Cálculo de fuerzas internas
1.10. Funciones de Green
1.11. Ejemplos
1.12. Problemas
2. Método del trabajo virtual
2.1. Descripción del método
2.2. Formulación del método
2.3. Demostraciones
2.4. Implementación del método
2.5. Ejemplos
2.6. Problemas
3. Método de pendiente deflexión para vigas 151
3.1. Formulación del método
3.2. Descripción del método
3.3. Ejemplos
3.4. Problemas
II Método de rigidez
4. Método de rigidez para cerchas planas
4.1. Formulación del método
4.2. Descripción del método
4.3. Ejemplos
4.4. Problemas
5. Método de rigidez para vigas
5.1. Formulación del método
5.2. Descripción del método
5.3. Ejemplos
5.4. Problemas
6. Método de rigidez para vigas sobre fundación flexible
6.1. Deducción del método
6.2. Descripción del método
6.3. Ejemplos
6.4. Problemas
7. Método de rigidez para pórticos planos y estructuras mixtas
7.1. Ecuaciones diferenciales gobernantes y condiciones de frontera
7.2. Formulación del método
7.3. Ejemplos
7.4. Problemas
III Apéndices
Apéndice A. Convenciones y definición de variables
Apéndice B. Solución de barras doblemente empotradas de sección transversal constante
Apéndice C. Solución de vigas doblemente empotradas de sección transversal constante
Apéndice D. Solución de vigas sobre fundación flexible doblemente empotradas de sección
transversal constante
Apéndice E. Resumen del método de rigidez
Apéndice F. Formulación alternativa del método rigidez a partir de la forma débil de las
ecuaciones diferenciales gobernantes
Apéndice G. Respuestas a los problemas
Referencias
Anexos