TABLA DE CONTENIDO
Presentación
Prólogo
Introducción
Justificación
Capítulo 1. Estudio integral de los elementos del costo
1. Gastos y su clasificación
2. Conceptos de costo
2.1 Conceptos de costos (diferentes autores)
2.2 Escenario 1
2.3 Escenario 2
3. Clasificación de los costos
3.1 Diferentes tipos de costos
3.1.1 Costo de inversión
3.1.2 Costo de desplazamiento o de sustitución
3.1.3 Costo incurrido
3.1.4 Costos fabriles y no fabriles
3.1.5 Costo total
3.1.6 Costo unitario de producción, sus componentes
3.1.7 Costo unitario
3.2 Objetivos y subobjetivos de la contabilidad de costos
3.2.1 Control de operaciones y gastos
3.2.2 Información amplia y oportuna
3.2.3 Determinación correcta del costo unitario
3.3 Clasificación de los costos en función de su naturaleza
3.3.1 Costo total
3.3.2 Función del costo total
3.3.3 Valor de venta
3.3.4 Ejemplo de determinación de valor de venta
4. Materia prima directa
4.1 Fórmulas de Asignación de Costos (antes métodos de valuación de inventarios).
4.2 Registro Contable (NIF C-4)
4.3. Adquisición de materia prima en moneda extranjera
4.3.1 Manejo de moneda extranjera
5. Mano de obra directa
5.1 El contrato de trabajo
5.1.1 Prestaciones, aportaciones y contribuciones
5.1.2 Con prestaciones mínimas de ley
5.2. Registro Contable (NIF D-3)
6. Gastos indirectos
6.1 Prorrateo
6.2 Prorrateo primario
6.3 Prorrateo secundario
6.4 Prorrateo final
Capítulo 2. Casos prácticos de costos históricos por procesos
1. Características de la empresa
2. Ejercicio práctico N° 1
3. Registros contables
4. Elaboración de estados financieros
Capítulo 3. Costos de producción conjunta
1. Causas principales de la obtención de la producción conjunta
2. Conceptos: producto principal, subproductos y coproductos
3. Procedimiento de control y técnicas de valuación
Capítulo 4. Estudio del caso integral
1. Materiales directos. Isopropanol 1
2. Materiales directos. Isopropanol 2
3. Sueldos y salarios
4. Sueldos y salarios: Mr. Spring (chofer)
5. Cálculo de las cuotas de seguridad social
6. Sueldos y salarios: Miss Julia Roberta (secretaria)
7. Mano de obra directa
7.1 Esteban Baca C. (operador de producción)
7.2 Manuel Mario Diéguez (operador de producción)
7.3 Francisco Ibarra (operador de producción)
8. Gastos indirectos de fabricación
8.1 Sueldos y salarios: Cornelio Tereso Lidio (supervisor de control de calidad)
9. Control de incapacidades y ausentismos de trabajadores
10. Gastos de administración
10.1 Gastos de venta
11. Resultado Integral de Financiamiento (RIF)
12. Determinación de cédulas de trabajo
12.1 ¿Qué es la producción equivalente?
12.2 ¿Qué es la pérdida normal de producción?
13. Tarjeta de almacén de producto terminado
14. Registro contable en esquemas de mayor
15. Registro contable en asientos de diario
16. Estados financieros
16.1 Estado de costo de producción terminada de lo vendido
16.2 Estado de resultados integral
16.3 Estado de situación financiera
17. Ejercicio práctico Nº 2
18. Ejercicio práctico Nº 3
18.1 Tarjeta de almacén de materia prima
18.2 Cédulas de trabajo
18.3 Registro contable en esquemas de mayor
18.4 Estado del costo de producción de lo vendido
18.5 Estado de resultados integral
18.6 Estado de situación financiera
19. Ejercicio práctico Nº 4
20. Ejercicio práctico Nº 5
21. Ejercicio práctico Nº 6
22. Sistema de costos con dos o más procesos
23. Ejercicio práctico Nº 7
23.1 Registro contable en esquemas de mayor
23.2 Estados financieros
24. Ejercicio práctico Nº 8
24.1 Registro contable en esquemas de mayor
24.2 Estados financieros
Fuentes